Colima, México.- El ayuntamiento de Cuauhtémoc que dirige Indira Vizcaíno Silva anunció que impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la reforma a la ley del estado de Colima que creó la figura de Enlaces Conyugales y advirtió que continuará realizando los matrimonios igualitarios entre personas del mismo sexo.
Entrevistada al respecto, Vizcaíno Silva explicó que su cabildo votó en contra de esta reforma que creó la figura de enlaces conyugales en la ley estatal del registro civil, “porque no es lo mismo que un matrimonio”, figura que, dijo, está reconocida en las legislaciones estatales y federal, no así los enlaces conyugales.
Citó como ejemplo que una pareja que busque registrarse ante el IMSS, la ley exige que presente un acta de matrimonio, no una de enlace conyugal que complicará el trámite como ya sucedió en el Distrito Federal hace tiempo con una figura registral similar y que truncan derechos básicos en las parejas del mismo sexo.
Indicó que en Cuauhtémoc no obstante ya esté autorizada la reforma con enlaces conyugales, seguirán realizando matrimonios igualitarios; así, cuando una pareja solicite el llevar a cabo la unión legal tendrá opción de escoger si lo hace por enlace conyugal o matrimonio.
De tal forma, dijo la presidenta municipal que en Cuauhtémoc persistirán para personas del mismo sexo las dos figuras jurídicas, el matrimonio igualitario para parejas heterosexuales y homosexuales y los enlaces conyugales, porque no se contrapone y no obliga a que sea una sola figura que, “me parece totalmente discriminatoria, por establecer una forma específica”.
Sobre este punto, comentó que promoverán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por considerar esta reforma hecha por el Congreso del Estado, como un acto de inconstitucionalidad, y se pedirá a la Corte, dijo, se pronuncie al respecto de la ley aprobada por la legislatura local, donde “no tengo duda que de acuerdo a la postura de la Corte, procederá este acto por ser impugnable”.
Por ahora, el ayuntamiento de Cuauhtémoc ha celebrado 25 matrimonios de personas del mismo sexo, habiendo una lista de espera con 15 parejas más para el resto del año, algunos para llevarse a cabo de forma inmediata y otros que lo tienen programado para fechas específicas a fines de año.
