Colima, México (31 de julio de 2013) El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigió al Congreso local y al Gobierno del estado promover un diálogo con la población de Manzanillo para buscar acuerdos que permitan sacar las vías del ferrocarril de la ciudad sin afectar a colonos, comerciantes y estudiantes, como lo pretende hacer la SCT con la construcción del túnel ferroviario.
“Exigimos el cumplimiento de las normas legales y la apertura de verdaderos procesos de información y diálogo con la sociedad civil y con profesionales en condiciones de verdadera inclusión. El puerto de Manzanillo no es un accesorio de la federación, es parte de nuestro territorio y se debe privilegiar el interés y la dignidad de nuestra sociedad”, demandó el representante de Morena en Colima, Vladimir Parra Barragán.
Así también dijo que la construcción del túnel ferroviario en la ciudad de Manzanillo es una afrenta contra la soberanía municipal y estatal, ya que la SCT está pasando por alto el estado de derecho y la democracia, “que nuestros gobiernos dicen respetar y defender porque ya quedó claro que las actuaciones autoritarias están generando inconformidades como la que se presentó este martes cuando un grupo de personas impidieron el paso del tren en protesta por el proyecto de la SCT”.
Vladimir Parra Barragán sostuvo que la SCT y la entonces administración municipal de Nabor Ochoa López (2009-2012) actuaron de forma ilegal y autoritaria para iniciar con la obra mencionada, y explicó que ahora, los nuevos representantes del municipio porteño y la SCT “Tampoco están privilegiando el diálogo con la población y los sectores inconformes”.
Por el contrario, indicó que el gobernador Mario Anguiano Moreno está tratando de destrabar el conflicto pero para permitir que el proyecto de la SCT se lleve a cabo a pesar de las afectaciones ciudadanas que traerá.
“De acuerdo a los estudios realizados el túnel ferroviario es la peor propuesta para el desvío del ferrocarril en la ciudad de Manzanillo pero es la más económica, y es la que ya se encuentra aprobada en el presupuesto de egresos de la federación e incluso ya se iniciaron procedimientos para su construcción”.
Luego, el representante de Morena en Colima agregó: “Las razones del gobierno federal y su defensa por el ámbito estatal son meramente económicas, la mejor opción para la vida de los manzanillenses y la calidad de vida en la ciudad les parece un gasto excesivo y ciertamente. Hay una enorme diferencia entre gastar mil millones de pesos en una obra a todas luces mal diseñada, y 2 mil millones de pesos en una opción más razonada y con menor impacto urbano y social”.
Vladimir Parra Barragán insistió que se debe replantear el proyecto de la SCT y echar abajo el túnel ferroviario, en cambio impulsar otras propuestas que aunque son más costosas no tendrán afectaciones para la ciudadanía.
La víspera un grupo de comerciantes y colonos de San Pedrito en Manzanillo, bloquearon el paso del tren en rechazo a la construcción del túnel ferroviario, que está impulsando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y para lo cual destinará más de 900 millones de pesos.
Este martes por la mañana, los comerciantes, colocaron diversos señalamientos en las vías del tren, por lo que la locomotora tuvo que detener su paso.
