Colima, México (21 de abril de 2014).- El equipo de salvavidas en Cuyutlán, Armería, no fue suficiente: Luis Ricardo Rocha, de 16 años de edad, que había viajado al estado desde la Ciudad de México a pasar sus vacaciones de Semana Santa, culminó su existencia en este mundo el pasado viernes 18 tras ahogarse en el mar.

 

El menor falleció por la tarde en la playa de Cuyutlán, a la altura del tortugario. El reporte de las autoridades revela que alrededor de las 6:35 de la tarde dos personas se encontraban en peligro en el agua, por lo que acudieron al lugar a bordo de una cuatrimoto. Al atender la emergencia, lograron rescatar al primo de Luis Ricardo Rocha, sin embargo este último desapareció arrastrado por la corriente marina.

 

Aunque el Ayuntamiento de Armería y la Secretaría de Turismo habían anunciado con orgullo el Plan Operativo Estatal de Seguridad y Atención al Turista para la Semana Santa 2014, con más de 100 guardavidas, el oleaje no permitió que las autoridades en Colima levantaran bandera blanca, tras el saldo de al menos dos jóvenes ahogados en las costas locales.

 

PETICIONES NO ATENDIDAS   

 

En múltiples ocasiones los cuerpos de salvavidas en la entidad se han quejado de la falta de equipo y un mejor salario para poder desempeñar con efectividad su labor. 

 

En agosto del año pasado los guardavidas del gobierno del estado que cubren las playas de Tecomán, Armería y Manzanillo solicitaron más apoyo, ya que trabajaban con material obsoleto desde hace 17 años, por lo que pidieron a la Secretaría de Turismo dotarles de lo indispensable para efectuar su trabajo con eficiencia en la temporada vacacional.

 

El líder de este gremio, Norberto Pérez Quito, refirió que solamente contaban con tres motos acuáticas y tres areneras, de las cuales sólo funcionaba una porque las demás llevaban más de dos años descompuestas. En ese momento lamentó la falta de compromiso de las autoridades, quienes sólo les daban promesas. 

 

Aunado a ello, el líder de los guardavidas añadió que también ponen de su dinero para la compra de gasolina y partes para las motocicletas, vehículos necesarios para atender a los visitantes de forma más eficiente porque  hay áreas que no están protegidas al cien por ciento, reconoció.

 

Apenas la semana pasada se volvió a evidenciar la precariedad en la que trabajan los encargados de rescatar a personas del mar. En Tecomán, fueron contratados por el ayuntamiento un grupo de salvavidas para la temporada vacacional de las semanas Santa y de Pascua, pero ante la situación en las malas condiciones que existían pidieron mayor apoyo al alcalde.

 

Los guardavidas consideraron insuficiente la cantidad económica que se otorgó por el trabajo que desempeñarían y pidieron una mayor compensación. 44 guardavidas resguardaron Boca de Apiza, El Chupadero, Tecuanillo, El Real y Boca de Pascuales.

 

SALDO ROJO EN PLAYAS DEL ESTADO

 

Mientras en las temporadas vacacionales se registran alrededor de 15 rescates diarios en cada playa de Colima -según estimaciones de salvavidas- el gobierno del estado anunció la semana pasada que se contaría con la participación de 106 salvavidas distribuidos en las principales playas del estado, asignándose 21 guardavidas en Armería; 45 en Manzanillo y 40 en Tecomán.

 

En Armería, la alcaldesa Patricia Macías Gómez mantuvo que el personal trabajaría en las playas del municipio hasta las 8 de la noche para que el periodo concluyera con saldo blanco, sin embargo la muerte de Luis Ricardo frustró el deseo de las autoridades y dejó a toda una familia en pena.

 

Al deceso de este menor capitalino se suma la de Ariel Agustín Romero Gaeta, de 21 años, originario de Guadalajara, quien falleció ayer domingo a bordo de la ambulancia que lo trasladaba tras ser rescatado en la playa de Peña Blanca, en Manzanillo. En este municipio también se ha señalado la falta de equipo para proteger a las familias que visitan las playas. 

 

Un tercer ahogado se reportó el Viernes Santo en el Río El Mojo, que se ubica entre los municipios de Manzanillo, Colima y Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. La víctima fue un hombre de 54 años de edad, originario de Michoacán. 

 

NOTAS DE INTERÉS:

Senado pide a estados prohibir el matrimonio entre menores de edad 

Sismos en México no son consecuencia de terremotos en Chile: experto

Alcaldes de México, vinculados al secuestro, asesinato y narcotráfico

Ahogados y accidentes en Semana Santa en Colima

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *