Colima, México. Avanzada (22 de abril de 2014).- Entre el Gobierno del Estado y la Iglesia Católica “no hay una relación escondida”, declaró Mario Anguiano Moreno en una de las entrevistas realizadas por los medios de comunicación meses después de arribar a la gubernatura, en donde se le pedía su opinión en torno a si los miembros de la iglesia deberían de participar en política.
Y ha sido congruente. En múltiples ocasiones el representante del Ejecutivo en Colima ha evidenciado su fervor religioso, su fe en la virgen de Talpa, su posicionamiento de colaboración con los jerarcas de la iglesia, su interés por apoyar a que el catolicismo sobresalga en la entidad.
Mientras el estado atraviesa por problemas de inseguridad -casi 800 personas ejecutadas en este sexenio-, aumento de la pobreza, -uno de cada tres colimenses vive en esta situación-; una deuda duplicada y hay molestia en diferentes sectores de la población; el priista viaja cada año a Talpa de Allende, Jalisco, dona terrenos a la Diócesis de Colima, se “pelea” con vecinos de colonias por construir templos, carga santos y ahora es hasta invitado a la canonización del papa Juan Pablo II, evento que se llevará a cabo el próximo domingo 27.
“Yo en lo particular estoy convencido que, sobre todo cuando tenemos problemas, en los más graves problemas lo que te saca adelante es la fe, y me parece que lo que es la iglesia católica es la que más aceptación tiene de parte de la sociedad, esa labor que ellos realizan me parece importante, y por lo tanto, lo que pueda hacer el gobierno para contribuir a que ellos mantengan esta relación de respaldo a la sociedad, lo va a haber y es una relación respetuosa, no escondida, es abierta”, sostuvo Anguiano Moreno.
FE EN LA VIRGEN
Como cada año, el pasado viernes 11 de abril el mandatario colimense, encabezando al grupo de peregrinos que recibieron la bendición del Cura de la Catedral, partió montado en su caballo rumbo al santuario de la virgen de Talpa. Lo hizo en 2009 para agradecer su nombramiento como candidato del PRI a la gubernatura y repitió como peregrino en marzo de 2010, para dar gracias por su triunfo en las elecciones. El episodio se ha repetido en todo el sexenio.
De igual forma, desde que asumió las riendas del estado marcó la huella religiosa de su administración. El quince de noviembre de hace cinco años Anguiano Moreno, días después de ser nombrado gobernador, recibió en Casa de Gobierno al nuncio apostólico Christophe Pierre. En el encuentro el mandatario reconoció la labor pastoral del monseñor por impulsar a los servidores públicos a ser seres humanos más eficientes.
Tiempo después el gobierno estatal aportó más de 6 millones de pesos del erario para apoyar la producción de la cinta “A pie… a Talpa”, protagonizada y dirigida por el actor colimense Silverio Palacios, quien protagoniza la vida de Isidro, “Chilo” un panadero colimote que escucha los lamentos de su madre, agonizante de cáncer; y promete ir a Talpa como una manda que le ofrece a la virgen milagrosa del lugar, a cambio de la salud de su madre.
“Mario no oculta su devoción católica, al contrario, reconoce que le es fiel no sólo a la Virgen de Talpa sino a la virgen María patrona de Tinajas, al Señor de la Expiración en el Rancho de Villa, de San Charbel y al Santo Niño de Atocha. Su fe es inquebrantable y cada año viaja a Talpa como cualquier hombre devoto que desea profesar amor a su religión.” (Sic), desveló la revista ‘Decisión de Empresario’ en una entrevista que le realizó al mandatario priista tras asumir a la gubernatura.
DE SANTOS…
A finales de agosto de 2010 visitó Colima la Reliquia de San Juan Bosco, por lo que el gobernador Mario Anguiano Moreno y Alma Delia Arreola de Anguiano, presidenta del DIF y Voluntariado Estatal; presidieron la ceremonia de recibimiento. Ahí, el mandatario destacó que el proyecto educativo del Gobierno de Estado y los valores que a través de programas y acciones impulsa el Sistema DIF Estatal, coinciden con el ideal al que aspiraba Don Bosco: sembrar en los niños una formación basada en la solidaridad, disciplina, gratitud y el esfuerzo permanente.
Para diciembre de 2012 Anguiano Moreno acudió a la misa con motivo de la celebración de los 50 años de la vida sacerdotal del entonces obispo José Luis Amezcua Melgoza. En ese mismo mes el mandatario estatal mostró su apoyo a la Iglesia Católica, que intentaba construir un templo en la colonia Lomas Verdes.
En ese momento se vivieron momentos de tensión cuando los vecinos se inconformaron por la intención de construir el complejo religioso en el terreno que desincorporó el Gobierno del Estado en octubre de 2009. Pero finalmente la sociedad se impuso al rechazar la construcción tras mostrar su rechazo.
DE TEMPLOS…
El desenlace se dio la mañana del viernes 21 de diciembre antepasado, durante la visita del nuncio apostólico Christophe Pierre a Colima para colocar la primera piedra del complejo parroquial dedicado a Juan Pablo II y a la Reina de la Paz. El representante del Vaticano en México, Christophe Pierre, fue recibido esa ocasión en el parque con un ambiente caldeado, en el que una parte de los vecinos se manifestaron contra la destrucción del área verde a causa del centro parroquial y otro sector estaba a favor de la construcción en ese lugar, por lo que Pierre ni siquiera descendió de la camioneta del gobierno estatal en la que era trasladado y se canceló el acto.
Los inconformes denunciaron entonces la infiltración de policías vestidos de civil que hostigaron, golpearon e intentaron detener a varios de los manifestantes.
Este ‘Jueves Santo’ que pasó, la administración estatal retomó la próxima edificación católica al revelar que el gobernador Mario Anguiano Moreno recibió al Patronato que se encargará de realizar la construcción del Templo Beato Juan Pablo II y María Reina de la Paz. En un segundo intento, se pretende que la edificación religiosa se concrete en la colonia Esmeralda Norte, para lo que el próximo domingo 27 el gobernador fue invitado a poner la primera piedra.
En Casa de Gobierno, se dio a conocer en un boletín de prensa: “El mandatario estatal indicó que respaldará y apoyará esta noble causa que en estos momentos es importante para recobrar los valores para que la sociedad colimense pueda contribuir a rehacer el tejido social, además de que contribuirá a otros factores como la integración de las familias del municipio de Colima, del estado y particularmente de esta colonia”.
DE OBISPOS…
En un nuevo ciclo de la Iglesia Católica en Colima, arribó al Obispado de Colima Marcelino Hernández Rodríguez, a cuyo evento, celebrado el 10 de enero de este año, asistió Anguiano Moreno. Ese mismo día ofreció un desayuno al nuevo jerarca católico de la entidad acompañados por Christophe Pierre y el cardenal Norberto Rivera Carrera, donde ratificó su disposición a sumarse a los proyectos del nuevo obispo y de continuar con la relación de cordialidad y de trabajo por el bien de la población.
Meses después, el 7 de abril, el representante del Ejecutivo en la entidad recibió en visita de cortesía al Obispo de la Diócesis de Colima, Monseñor Hernández Rodríguez, donde ambos se brindaron un saludo cordial y deseos de buena voluntad para fortalecer sus alianzas comunes a favor de los colimenses.
En otro desayuno en Casa de Gobierno, donde también estuvieron presentes el sacerdote Pedro Ruelas y el presidente municipal de Colima, Federico Rangel Lozano; el mandatario estatal refrendó su respaldo al representante eclesiástico. Asimismo le conminó a que dichas reuniones sean periódicas para continuar con su relación de cordialidad y ver por los valores sociales y civiles de los colimenses.
DE VIAJES RELIGIOSOS…
Por otro lado, Mario Anguiano Moreno podría estar preparando sus maletas para irse al Vaticano, según una nota que aparece en el periódico El Universal, en donde se asegura que junto con otros gobernadores del país, el mandatario colimense asistirá a la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, en Europa.
Dicho evento se realizará el próximo 27 de abril. La delegación mexicana estará encabezada por Angélica Rivera, esposa de Enrique Peña Nieto, además de algunos gobernadores, entre ellos el de Colima. Las críticas sobre el tema ya han comenzado; algunos actores y ciudadanos han considerado que esto parece más “turismo político” en virtud de que no es una visita de Estado, sino un viaje de carácter religioso.
–¿No se puede interpretar como una mezcla Iglesia-Estado gobernador? -Se le cuestionó en una entrevista pasada al mandatario colimense ante las críticas que existen en torno a que la relación de su administración con la religión.
–No lo creo -respondió Mario Anguiano-, porque tenemos objetivos comunes en algunos aspectos que es servir a la población, y en ese sentido no creo que haya un malentendido.
NOTAS DE INTERÉS:
Gobierno de Colima revive construcción de complejo católico en terrenos públicos
Mario Anguiano, invitado a la canonización de Juan Pablo II en el Vaticano
Código penal de Colima: prisión al que realice “exhibiciones lascivas u obscenas”
Guardavidas previeron las deficiencias para mantener saldo blanco en playas de Colima
Senado pide a estados prohibir el matrimonio entre menores de edad
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.