Colima, México. Avanzada (22 de abril de 2014) Ejidatarios de la comunidad rural de Canoas en Manzanillo interpusieron una denuncia ante la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) en contra de la empresa que explota hierro en la zona, a quien acusan de ecocidio.
Los campesinos, que el pasado mes de enero bloquearon con machete en mano la entrada de vehículos de la empresa minera, denunciaron actividades de explotación por parte del lote minero “Eva”, de la empresa promovente “RM Pacific Group S.A. de C.V”; por el rumbo de la comunidad de El Arrayanal.
Encabezados por el presidente ejidal, Manuel Campos Muñoz, cuestionaron que las autoridades ambientales hayan otorgado las autorizaciones y permisos a dicha empresa minera, sin conocer el daño que ocasionaría la explotación mineral al medio ambiente.
Además de manera urgente pidieron la intervención de la Profepa para detener el ecocidio que afectaría -de continuar las obras y actividades que denuncian- sus cultivos, el agua de río y de los manantiales que no sólo benefician a Canoas, sino también a comunidades como Huizcolote, El Ciruelito, Cedros, El Llano La Marina, Loma de Avila Camacho, entre otras.
Los ejidatarios entregaron al delegado de la Profepa, Ciro Hustado, una serie de fotografías en las que muestran el deterioro ambiental de la zona, la deforestación y la contaminación que está sufriendo la zona que se encuentra alrededor de Canoas, en Manzanillo, comunidad rural que se dedica entre otras actividades al cultivo del café.
Por su parte el delegado de Profepa Ciro Hurtado sostuvo que la dependencia a su cargo no otorgó ningún permiso ambiental para la explotación de la zona, y aseguró que investigará la denuncia a través de una visita de inspección, tanto a la comunidad de Canoas como a El Arrayanal, así como dar el seguimiento correspondiente en el ámbito de la competencia de dicha Procuraduría.
En enero pasado los ejidatarios de Canoas bloquearon el camino para impedir el paso a los camiones de la empresa que pretendía iniciar los trabajos de explotación.
Aunado a esas acciones de resistencia, en una asamblea los ejidatarios declararon a Canoas como “Territorio libre de minería”,, sin embargo el 23 de abril de 2013 Semarnat otorgó la autorización ambiental a la empresa.
Ante la negativa de los ejidatarios de Canoas para dejar pasar los camiones de carga por su comunidad, la empresa inició los trabajos desde la comunidad de El Arrayanal.