**La violencia, lo que comemos y cómo nos sentimos puede provocarnos algún malestar que puede volverse crónico, “todo influye”, expone el psicoterapeuta José Carmona al desvelar que la cuestión biológica, psicológica y social pueden repercutir en nuestra salud física y mental.
Colima, México. Avanzada (23 de abril de 2014).- Los primeros lugares que ocupa el estado en cáncer, obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras enfermedades, son en gran medida a consecuencia del aumento del estrés, frustración y ansiedad que se ha disparado en la sociedad colimense en los últimos meses, sostiene el psicólogo de la Clínica No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, José Porfirio Carmona Santiago.
Todo influye, tanto la violencia, como lo que comemos o cómo nos sentimos puede provocarnos algún malestar que puede volverse crónico, expone en entrevista con Avanzada el psicoterapeuta, la cuestión biológica, psicológica y social pueden repercutir en nuestro estado anímico y de salud.
“Somos seres biopsicosociales. Los problemas sociales que vivimos los colimenses nos han afectado, nos desgastan porque ya no estamos con la confianza, con la seguridad, con la certidumbre con la que antes vivíamos y solemos somatizar todo. Eso nos va a pegar en lo emocional y en lo físico. Si te enfermas en lo emocional probablemente no vas a poder trabajar y si seguimos la ley, por un día o dos que faltes nadie te lo va a pagar, entonces te pega en lo económico y en lo social”, explica.
Sin embargo, si buscamos estar bien con nuestro entorno, incluso con la cuestión espiritual, agrega, podremos estar mejor y en consecuencia disminuirán nuestras presiones, “porque cuando tocamos las áreas del espíritu nos sentimos más tranquilos y en consecuencia nuestra salud mejora”.
ALTOS NIVELES
El psicólogo del IMSS revela que han aumentado los problemas de salud tanto física como mental, “los niveles a los que han subido las enfermedades llamadas psicosomáticas son muchas y es bastante”, subraya al ejemplificar que anteriormente los problemas cardiacos estaban dados en personas de 50, 60 años o más como parte de la naturaleza de la edad y el envejecimiento, pero ahora están jóvenes de 30, hasta de 20, en potencialidad de sus facultades físicas, teniendo este tipo de problemas de salud a partir del estrés.
Ha aumentado el estrés, “porque para poder conservar el trabajo, ser un buen estudiante o conseguir mejores oportunidades tienes que someterte a rangos de estrés muy altos, y muchos ya no son ocho horas las que trabajan, tienen que trabajar más y es gente que trabaja jornadas de 12, 14 horas al día y todo eso lleva a un desgaste”, advierte.
José Carmona pondera que existe un problema psiquiátrico llamado “burn”, que significa quemado, “nos quemamos. Y así como hay problemas cardiacos, tenemos problemas de obesidad porque no nos movemos, pero además por lo que comemos. Ahora estamos teniendo mayor ansiedad y eso nos lleva a comer más, la comida calma la ansiedad. Esto ocurre desde pequeños, que conlleva a problemas de tipo metabólico como la diabetes, que se acompaña por perfiles de personalidad muy estresantes”, indica.
Entre los colimenses se ha incrementado el estrés, la ingesta inadecuada de muchos productos chatarra, el poco movimiento, y esto genera graves problemas. Es un reflejo que todos tenemos, primitivo, del primer grado de ansiedad, querer comer. “Desde que salimos del vientre, chillabas, llegaba tu madre, te daba su pecho, te alimentabas y te relajabas. Eso lo tenemos como un recuerdo muy claro e importante, o es a través del comer, tomar o alguna actividad que requiere el estado de la boca, por eso nos comemos las uñas, mordemos lapiceras, los labios, etc., para buscar disminuir el grado de ansiedad”, explica el psicoterapeuta.
El estado de Colima ha figurado en los últimos años en los primeros lugares de obesidad, además el Instituto Mexicano del Seguro Social y el sector salud en general hay evidencia de altos niveles de cáncer, diabetes e hipertensión entre la sociedad local, mismos que se han disparado con la violencia, precariedad económica y falta de oportunidades, concluye el especialista.
NOTAS DE INTERÉS:
La única institución que atiende niños autistas en Colima está en crisis
Colima enfermo: sufre diabetes, obesidad, hipertensión y cáncer
Pide congresista castigo a responsables por desnudos en Cuyutlán
Dos ejecuciones en menos de dos horas en Colima
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.