Colima, México (24 de abril de 2014).- Los números no son exactos, incluso los oficiales. Con datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en Colima, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública había publicado en marzo, a través de internet, que hasta febrero la entidad sumaba 34 víctimas, 12 de ellas en enero y las 22 restantes en el siguiente mes; sin embargo, en este mes de abril restó dos homicidios a febrero.

 

En el más reciente reporte del número de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las agencias del ministerio público de cada entidad federativa, la dependencia federal suma 41 homicidios en Colima, de los cuales 30 son dolosos y 11 culposos. Pero una vez más las cifras se contraponen con los datos publicados por los medios de comunicación, quienes han relatado al menos 50 incidentes con la marca del crimen organizado, superando en más de 20 la cifra oficial.

 

¿QUIÉN MIENTE?

A pesar de que la administración estatal continúa hermética en materia de comunicación en el área de seguridad pública -informando sólo sobre casos de su interés-, la prensa local ha estado dando testimonio de los incidentes en los que las personas continúan siendo asesinadas en la entidad, principalmente con armas de fuego.

  

Los más de 50 homicidios que han sido reportados por los medios de comunicación, muchas de las víctimas no han sido identificadas o al menos no se publicó su nombre, pero los hechos nunca fueron desmentidos por las autoridades. Además, muchos de los casos tienen la marca del crimen organizado, aunque también hay otros que no han sido esclarecidos o fue otro el móvil.

 

Pero la Procuraduría sólo reconoce 30 homicidios dolosos en lo que va del año: 7 en enero, 16 en febrero y 7 en marzo; a pesar de que existen testimonios del incremento de la violencia y la falta de información por parte de las autoridades.

 

En total, las autoridades sostienen que en el primer trimestre de 2014 se han cometido 41 homicidios, pero 11 son culposos -es decir, que pudieron ser por accidente-; mientras que, sin contar estos últimos, la prensa ha informado al menos cinco decenas de asesinatos con dolo, en la mayoría han existido armas de fuego.

 

A partir de la información que generan los medios ante la falta de información oficial, en las ligas al final de esta nota están documentados las historias fatales de personas que han muerto a causa de la violencia:

-Dos ejecuciones en menos de dos horas en Colima

-Colima, 34 asesinatos en dos meses: Segob

-Colima: dos meses, 33 ejecuciones

-Colima: Catorce homicidios en diez días

-Suma Colima 12 ejecutados en 35 días

 

 Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *