El dirigente priista Francisco Anzar aseguró que la detención de políticos en Michoacán debe ser una llamada de atención para todos los partidos
Colima, México. Avanzada (24 de abril de 2014).- En siete meses, en Colima iniciará el proceso electoral donde se renovará, entre otras cosas, la gubernatura del estado. Sin embargo, a pesar del corto tiempo que falta para iniciar las campañas políticas, ningún partido ha definido de qué manera evitará que sus candidatos estén ligados con el narcotráfico.
Tampoco se ha señalado si habrá reglas de fiscalización exhaustivas para evitar que el dinero del crimen organizado se utilice durante el proceso electoral local donde se renovará el Congreso, las 10 alcaldías y la gubernatura.
Este mes de abril, la PGR confirmó que el ex gobernador interino de Michoacán Jesús Reyna tuvo presuntos vínculos con el cártel de los Caballeros Templarios, en la misma situación se encuentra el alcalde de Apatzingán, Uriel Chávez.
Ante esta situación, el dirigente estatal del PRI, Francisco Anzar Herrera, sostuvo que Colima no está exento de que el crimen organizado intente meterse en el proceso electoral.
Sin embargo sostuvo que en el caso de su partido estarán investigando, vigilando y atendiendo las recomendaciones de la autoridad.
“No estamos exentos, por la misma dinámica del crimen organizado, para eso vamos a estar muy vigilantes e incluso denunciaríamos cualquier acto”, contestó el priista cuando se le preguntó si descartaba la intervención del crimen organizado en el proceso electoral colimense.
El priista afirmó que la detención de los políticos en Michoacán por presuntos nexos con el crimen debe ser una llamada de atención para todos los institutos.
Además, sentenció que independientemente del trabajo de investigación que realice la autoridad correspondiente para vigilar a los candidatos, los partidos tendrán que ser responsables en la selección de aquellos.
Indicó que la situación en Michoacán obliga a que todos los candidatos se sometan a una serie de reglas que se impongan en el proceso electoral, incluido la declaración patrimonial y el antidopaje.
Anzar Herrera sostuvo que cada partido político tendrá que diseñar mecanismos que permitan blindar el proceso de candidatos con sospechas de que pertenecen a la delincuencia, “en el PRI así lo haremos, vamos a estar muy atentos y vigilantes con nuestros órganos internos”.
Luego, sentenció: “Tendremos que establecer una colaboración con las autoridades, para que se puedan investigar todos los perfiles; nosotros estamos en la disposición de aceptar todo lo que indiquen las autoridades”.
El dirigente priista afirmó que Colima está lejos de tener un panorama como en Michoacán, pero dejó claro que: “No estamos exentos, por la misma dinámica del crimen organizado, para eso vamos a estar muy vigilantes e incluso denunciaríamos cualquier acto”.
NOTAS DE INTERÉS:
‘Infla’ Colima cifras de Semana Santa
Cortan árbol para estacionar autos del DIF
En tres meses, 44 asesinatos y 3 secuestros en Colima: PGJE
Ocurren tres asesinatos y el Gobierno de Colima ‘boletina’ disminución de la violencia
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.