**El organismo ordenó el traslado inmediato de un equipo de visitadores al citado municipio con el fin de recabar la información necesaria para corroborar que empresa minera está afectando el medio ambiente.

 

Colima, México (25 de abril de 2014)  La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación integral por las presuntas violaciones a los derechos humanos de los campesinos de las comunidades de Manzanillo que están siendo afectados por la empresa minera RM Pacific Group.

 

La CNDH inició esta investigación después de que los campesinos denunciaron que están en riesgo sus cultivos, el agua de río y de los manantiales, derivadas del inicio de actividades de extracción de hierro de dicha empresa minera.

 

Las comunidades  a las que irá personal de la CNDH a investigar son El Arrayanal, del Ejido Canoas, Huizcolote, El Ciruelito, Cedros, El Llano, La Marina y Loma de Ávila Camacho, ubicadas en el municipio de Manzanillo, Colima.

 

La semana pasada, ejidatarios encabezados por sus dirigentes dieron la voz de alerta para que las autoridades impidan el funcionamiento de la minera en un lote denominado “Eva”.

 

Asimismo, los agraviados denunciaron un presunto daño ambiental realizado por esa compañía, que ha derribado infinidad de árboles de la zona, para lo cual la minera asegura que cuenta con permisos de la autoridad para hacerlo.

 

De acuerdo a información de la CNDH, el Ombudsman nacional Raúl Plascencia  ordenó el traslado inmediato de un equipo de visitadores al citado municipio, con el fin de recabar la información necesaria.

 

Además, instruyó al Sexto Visitador General para investigar a fondo los hechos a través de una visita de inspección a esas comunidades y dar seguimiento al caso.

 

La CNDH señaló que la Sexta Visitaduría General, especializada, entre otros temas, en materia ambiental,  se encarga no solamente de la defensa, sino también de la promoción y difusión de los derechos en materia ecológica, con el compromiso de crear mayor conciencia social en la materia.

 

Raúl Plasencia afirmó que la investigación que realiza la CNDH se efectúa en el marco de sus atribuciones constitucionales y legales, verificando que las autoridades de los tres órdenes de gobierno cumplan su labor, garantizando la conservación del medio ambiente.

 

Una vez agotada la investigación y después del análisis y la valoración de las evidencias, este Organismo nacional emitirá la determinación que conforme a derecho corresponda, sin embargo no hay una fecha o plazo para emitir la información.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *