El PRD solicitó a la SCT y al Congreso de la Unión investigar la relación del titular de la API con la empresa Trasmacol, además pidió al SAT que investigue de dónde proceden los fondos que sirvieron para crear la nueva empresa que se encarga del traslado de contendedores.
Colima, México. Avanzada (28 de abril de 2014).- El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Rodríguez García, acusó al ex director de la API, Jesús Orozco Alfaro, de actos de corrupción tras ordenar la contratación de una nueva empresa para el traslado de contenedores, además de la que ganó la licitación para ello.
En la tribuna del Congreso local, el legislador perredista solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Congreso de la Unión que investigue si existe alguna irregularidad en la orden que dio el extitular de la API para pedir que se contratara a la empresa Trasmacol SA de CV.
En el 2009, la empresa International Container Terminal Service obtuvo la concesión por 20 años, prorrogables 14 años más para la construcción y desarrollo de la Terminal Especializada de Contenedores (TECII) en Manzanillo.
Dicha empresa, que realizó una propuesta de 2 mil 540 millones de dólares, cuenta con la subsidiaria Contecon SA de CV, la cual se ha encargado de la operación de dicha concesión.
Sin embargo, tres días antes de que fuera removido del cargo como director de la API, Orozco Alfaro, a través del oficio: API/DG/081/2014, informó que la empresa Trasmacol S.A. de C.V. cuyo representante es el C. Gilberto García Zárate, es la empresa encargada para realizar las transferencias de contenedores.
Ante esto, el diputado Francisco Rodríguez García afirmó que la empresa Trasmacol que promovió Orozco Alfaro, es de reciente creación, “y la empresa Contecon, que es la que ganó la licitación, recibió la instrucción para que subcontratara el servicio de traslado de contenedores de la empresa Trasmacol”.
Luego, refirió que este asunto representa una irregularidad, “de condicionar la operación de una concesión al contrato de servicios con una empresa en particular, además de que genera dudas el porqué en específico el servicio lo prestaría Trasmacol”.
Rodríguez García manifestó que además de pedir la intervención de la SCT y el Congreso de la Unión, pedirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que investigue de dónde proceden los fondos que sirvieron para crear la nueva empresa.
La contratación de la empresa se realizó dos días antes de que Jesús Orozco Alfaro dejara la dirección de la API. Su lugar lo ocupa el Vicealmirante Jorge Rubén Bustos Espinoza.
NOTAS DE INTERÉS:
Sólo una diputada colimense está contra reforma a leyes de Telecom
Les dan ‘pollitas’ para disminuir el hambre
Siete asesinatos, un ‘levantón’ y un asalto a joyería en Colima