A cuenta gotas, los diputados federales del PAN han decidido marcar su distancia del proyecto de reforma constitucional en materia de telecomunicaciones que presentó el presidente Peña Nieto, apenas este lunes la colimense Patricia Lugo Barriga anunció su adhesión al bloque que está combatiendo la iniciativa que pone en riesgo la libertad de expresión.

 

Colima, México. Avanzada (28 de abril de 2014).- En Colima los legisladores federales del PRI y PAN han guardado silencio en el tema de las leyes secundarias a la reforma en Telecomunicaciones, a pesar de la gravedad de algunas de las propuestas que incluye el proyecto que envió el presidente Enrique Peña Nieto.

Ni las senadoras priistas Itzel Rios, o Mely Romero, o el panista Jorge Luis Preciado, ni los diputados federales del PRI y PAN, Francisco Zepeda, Miguel Ángel Aguayo, Nabor Ochoa, Arnoldo Ochoa y Martha Sosa han fijado una postura clara en torno al tema.

En el caso de los priistas, simplemente se han dedicado a reproducir el discurso oficial en programa de radio o televisión en el que participen.

La única que levantó la voz este lunes fue la diputada federal panista Patricia Lugo Barriga, quien confirmó que la iniciativa enviada por el presidente atenta contra los derechos fundamentales de libertad de expresión, libertad de información, acceso a las tecnologías de la información y comunicación, privacidad de las comunicaciones y libertad de asociación.

Además, dijo que la propuesta del ejecutivo federal ignora por completo los lineamientos establecidos en la reforma constitucional para impulsar un sistema de medios públicos democráticos, con independencia editorial y opciones de financiamiento.

La diputada federal sostuvo que debe frenarse el avance de esta reforma que atentaría contra la libertad de expresión y que pretende censurar o establecer candados para el uso del internet.  

 

Asimismo, dijo que la iniciativa presidencial no promueve una competencia efectiva en los servicios de radiodifusión y deja intocable el duopolio de la Televisión abierta.

 

La “ofensiva” contra la ley

Desde que se dio a conocer el proyecto de leyes secundarias en México se creó un Frente por la Comunidad Democrática que tiene como finalidad informar a la sociedad mexicana sobre los aspectos más preocupantes de  la Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por el Presidente de la República  al Legislativo el pasado 2 de abril.

 

Este frente en el que se encuentran intelectuales, investigadores y políticos, señala que la incitativa de Peña Nieto incluye  numerosas pretensiones contrarias a la Constitución.

Además de las múltiples omisiones a mandatos constitucionales, y sesgos regulatorios que producen una legislación desequilibrada entre los agentes económicos de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como una marcada desigualdad entre los medios comerciales y los públicos, a quienes se les termina discriminando y manteniendo bajo el control gubernamental.

 

Este domingo integrantes de este Frente junto con colectivo de organizaciones civiles y público en general realizaron una cadena humana que partió de Televisa hasta el Senado y han anunciado una ofensiva en las redes sociales, pues sostienen que la propuesta de Peña Nieto es regresiva y autoritaria. 

 

NOTAS DE INTERÉS:

Les dan ‘pollitas’ para disminuir el hambre

Siete asesinatos, un ‘levantón’ y un asalto a joyería en Colima

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *