**La política de los Estados Unidos es hacer un gobierno global donde el único ejército del mundo sea el suyo y todos los demás los quiere convertir en policías para someter a la protesta y movimientos sociales, sostiene José Francisco Gallardo Rodríguez, General Brigadier del Ejército Mexicano; “la idea de ellos es someter a los Estados para apropiares de los recursos naturales”, advierte. 

 

Colima, México. Avanzada (29 de abril de 2014).- Nuestro país, como muchas naciones, se encuentran sometidas a las decisiones de los Estados Unidos, quien se ha encargado de conformar una nueva geopolítica del capital con la intención de que el único ejército del mundo sea el suyo y los demás actúan como policías para reprimir y atender sus intereses, sostiene el General Brigadier del Ejército Mexicano, José Francisco Gallardo Rodríguez.

 

En entrevista con Avanzada, el también coordinador de asesores en el Senado de la República, desvela cómo a México le ha afectado la modificación en las leyes y políticas de seguridad en el país del norte, a las que se tuvo que adaptar y generó la llamada guerra contra el crimen organizado, que ha provocado miles de muertes.

 

SEGURIDAD SOMETIDA

Para entender lo que pasa en México, refiere el especialista en temas de seguridad, tenemos que ver lo nacional desde un plano internacional, “desgraciadamente para nosotros estamos bajo la jurisdicción de la seguridad nacional de Estados Unidos”, menciona al aceptar que siempre lo hemos estado, pero esto fue más claro a partir de los ataques terroristas a las torres gemelas en septiembre de 2001. Cuando entra una administración panista hubo una modificación a las leyes internas de Estados Unidos y se reestructuró todo su sistema de seguridad.

 

Gallardo Rodríguez realizó un trabajo sobre seguridad hemisférica que aborda estos temas, por lo que anota que a México le afectaron dos planes de seguridad y energía que hizo el país del norte, tratados trilaterales: primero el TLC, luego en 2005 el de Alianza para la Seguridad y  Prosperidad de América del Norte (ASPAN), que toca puntos sobre energía que no se habían tocado y en el plan Mérida sobre seguridad, que involucra a México dentro de la jurisdicción de seguridad de Estados Unidos, “esto afecta toda la estructura jurídica de nuestro país. A través de estos tratados EU somete a nivel mundial, se firma a nivel cupular, no pasa por el Congreso”.

 

Después vinieron las consecuencias, agrega, “se somete la seguridad y defensa nacional de México a la de EU, se modifica la estructura de seguridad bajo la tutela de EU y lo más grave: los mandos militares del Ejército Mexicano, principalmente de la Marina, se someten a los mandos del Pentágono. Por eso la Marina ahora es la mejor, la más eficiente, etc., pero aquí hay una estrategia que no se alcanza a percibir en primer lugar porque no hay observatorios de inteligencia en México, son de espionaje.

 

UN SOLO EJÉRCITO

Para Estados Unidos es loable entrometerse en los asuntos de seguridad y hacer que dos fuerzas militares choquen entre sí porque así tiene sometido al Ejército Mexicano, indica el General, “y lo estamos viendo. La Marina está fuera de su jurisdicción, haciendo otras funciones que no le competen”.

 

“La política de EU es hacer un gobierno global donde el único ejército del mundo sea el de ellos y a todos los demás los quiere convertir en policías para someter a la protesta y movimientos sociales. Esto se debe a que estamos en presencia de una nueva geopolítica del capital, donde la idea de ellos es someter a los Estados para apropiares de los recursos naturales, donde estén principalmente los energéticos, como el petróleo, para soportar una industria bélica, que le deja millones de ganancias. 

 

Añade que cuando los estadunideses quieren resolver una crisis económica hacen una guerra y luego dicen, “hay que destruir para construir. Destruyen para hacer otra vez puentes, escuelas, etc., pero todos los que lo hacen son trasnacionales de ese país. Eso pasó con la iniciativa Mérida, le dijeron a Calderón ‘te vamos a dar tanto dinero y llegaron helicópteros, armamento, instrucción, hasta la CNDH recibió un millón de dólares. Es ridículo”.

 

En consecuencia, Gallardo Rodríguez concluye que de cierta manera Estados Unidos ha sido culpable de las miles de muertes en México, pero el problema es más grave porque en nuestro país no existe una estrategia de seguridad y a muchos gobernantes no les interesa solucionar la violencia que se vive hoy en día, lamenta. 

 

NOTAS RELACIONADAS:

No existe estrategia de seguridad contra la violencia: General

EU y Rusia controlan el clima para causar desastres: General Brigadier

Autoridades están coludidas con el narco; si denuncias te matan: General Brigadier

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *