**Desde hace más de un año el secretario de Salud Agustín Lara Esqueda no otorga los medicamentos contra el hepatitis C a 67 enfermos que además padecen VIH/ Sida; “Con esa acción está enviando a los pacientes a una muerte más rápida”, denunció Jorge Iglesias

 

 

Colima, México (2 de mayo de 2014)  El secretario de Salud Agustín Lara Esqueda, “tiene una actitud criminal” al negarle, desde hace más de un año, los medicamentos a los enfermos de VIH/ Sida y Hepatitis C que son atendidos en los hospitales que pertenecen a la Secretaría de Salud.

 

Lo anterior denunció el representante en Colima de Frenpavhi, Jorge Iglesias de la Cruz, quien afirmó que el secretario de Salud está enviando a los pacientes a una muerte más rápida, y más rápido ya que la mayoría de los enfermos no cuentan con dinero para adquirir por su cuenta los medicamentos.

 

En la entrevista, Iglesias de la Cruz sentenció que nuevamente presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra del secretario de Salud y manifestó que el próximo 19 de mayo acudirá a conocer la respuesta del secretario en torno a esta demanda.

 

El activista social indicó que son alrededor de 67 pacientes enfermos de VIH/ Sida y Hepatitis C los que no reciben el medicamento por parte de la Secretaría de Salud, “esta es una actitud irresponsable y discriminatoria del funcionario”, dijo.

 

Iglesias de la Cruz recordó que hace meses el propio ombudsman local, Roberto Chapula de la Mora declaró que la actitud del secretario de Salud era criminal, “y nosotros sostenemos eso porque nos niega el derecho a la salud, prácticamente nos está condenando a una muerte más rápida”.

 

Asimismo refirió que la falta de medicamentos no es lo único, además, dijo que existen actitudes discriminatorias por parte del secretario, “ya que se niega a contestar los escritos o nuestras necesidades; prácticamente nos ignoran”.

 

El representante en Colima de Frenpavih dijo que hace poco un enfermo presentó también una queja ante la CDHEC por la falta de medicamentos, “y la respuesta del secretario de Salud fue enviar el historial médico del enfermo, ¿Eso cómo en qué ayuda o qué tipo de respuesta es esa”.

 

Luego, sentenció, “Nosotros prácticamente estamos viendo que el secretario  de Salud ignora nuestras peticiones y demandas como la de tener medicamentos y con eso viola nuestros derechos humanos, sin embargo, a pesar de ello no hay sanción y sigue en el mismo puesto teniendo las mismas actitudes”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *