Colima, México (2 de mayo de 2014) Aún sigue en Manzanillo el barco que fue interceptado con 68 mil 750 toneladas de mineral de hierro, el cual fue localizado al interior de un buque y que presuntamente fue extraído de manera ilegal.

 

A pesar del hermetismo de la delegación de la PGR, o de la Secretaria de Marina, el barco se encuentra a una milla náutica de la bahía de la Audiencia  en Manzanillo.

 

De acuerdo a reportes extraoficiales, el barco continúa con la carga que le fue decomisada, y la cual pertenece al grupo delictivo de los Caballeros Templarios, según informó el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral, Alfredo Castillo Cervantes.

 

A bordo del buque se encuentran por lo menos seis personas, al parecer extranjeros, sin embargo la situación jurídica de dichos tripulantes se desconoce, ya que en el estado de Colima ninguna autoridad ha informado sobre este asunto.

 

El pasado 30 de abril, cuando se informó sobre el hallazgo, el comisionado Alfredo Castillo dijo que a través de la orden de verificación de Mercancías de Comercio Exterior en Transporte se realizó la revisión al buque de nombre “Jian Hua”, el cual transportaba más de 68 mil 750 toneladas de mineral de hierro con un valor de decenas de millones de pesos.

 

Además detalló que para la transportación de la carga se requiere del permiso emitido por la Secretaría de Economía y que la empresa cuente con Padrón Sectorial de Exportación, que emite el Servicio de Administración Tributaria.

 

“Los hoy probables responsables utilizaron un permiso emitido por la Secretaría de Economía, el cual presuntamente no ampara el mineral de hierro transportado en el buque, pues la propia dependencia confirmó con fuerzas federales que la supuesta ubicación del mineral no procede de la mina que se señalaba en su permiso ya que en la misma no existen obras de explotación ni se ha extraído mineral de hierro, razón por la que resulta imposible que la carga del buque provenga de dicho sitio”.

 

Luego dijo que la empresa responsable tendrá un plazo de 30 días para presentar el permiso que ampare el mineral, que se encuentra a bordo del buque, en caso contrario enfrentarán cargos ante la PGR por los delitos que deriven de este probable robo de bienes propiedad de la nación, indicó el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *