Colima, México. Avanzada (07 mayo 2014).- El presidente del consejo de administración de la Asociación de Colonos de Comala Monte Real A.C, José Gabriel Sánchez Castellanos, se queja de un retraso en la entrega de escrituras por parte del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), lo cual está afectando de distintas formas a los socios integrantes de la citada asociación.

 

Sánchez Castellanos detalla que firmaron un convenio de escrituración desde enero de 2013, cuando la institución se llamaba Ivecol, y hasta la fecha las autoridades gubernamentales han incumplido su promesa de solucionar este asunto en tres o cuatro meses.

 

Para ello aseguró que todos los elementos legales necesarios están completamente resueltos y cumplidos, incluso asevera que las escrituras están ya elaboradas y que el retraso está motivado por un simple acto protocolario simbólico, pues según afirma, las autoridades desean llevar a cabo la entrega en un acto con el gobernador Mario Anguiano Moreno y el evento no ha sido agendado.

 

Afirma que son alrededor de 370 personas que están a la espera aunque no todos tienen firmado el convenio. Sin embargo, afirma que algunas de las escrituras ya fueron entregadas a personas que se han plantado molestas en las oficinas del Insuvi, gracias también a las facilidades que ha otorgado el ingeniero Miguel Huerta.

 

Por su parte, el director del Insuvi, José Carbajal Larios,  la última vez que se entrevistó con los afectados les aseguró que el retraso se debía a que iban a entrar a un programa que les condonaría el pago de la escritura, sin embargo, Sánchez Castellanos afirma que han perdido la credibilidad.

 

Insistió en que la asociación de Colonos de Comala Monte Real necesita con urgencia la certeza jurídica para poder llevar a cabo sus proyectos e intereses. 

 

NOTAS DE INTERÉS:

Anguiano fracasó; Colima, lejos de tener el mejor gobierno del país 

Mineras “barren” con poblados indígenas asentados en los límites de Colima y Jalisco

En 2012 se casaron 838 menores de edad en Colima

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *