Colima, México (23  de agosto de 2013) El Congreso del Estado exhortó al Ayuntamiento de Comala  a que evite que los nuevos fraccionamientos  sigan violando los diversos reglamentos municipales en materia de construcciones, conservación del patrimonio e imagen urbana, y asimismo a las Reglas de Operación emitidas por la Secretaría de Turismo, para el Programa de Pueblos Mágicos.
El documento que fue presentado por el diputado panista José Donaldo Ricardo Zuñiga, señala que es urgente que se proteja la imagen tradicional del municipio comalteco y puntualiza que las nuevas construcciones que se están edificando al norte del municipio, no están respetando las reglas existentes.
“Las características  rurales y tradicionales de este municipio, contribuyeron a que en el año 2002, Comala ingresara al Programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo, un programa de desarrollo turístico integral, y por lo tanto, el Ayuntamiento debe vigilar que las nuevas construcciones se ajusten a la reglamentación sino se corre el riesgo de que el pueblo pierda su imagen tradicional”.
El autor del punto de acuerdo, Donaldo Ricardo Zuñiga,  indicó que en Comala, se están cometiendo diversas violación de varias disposiciones reglamentarias del municipio “Actualmente, el pueblo está siendo contaminado por elementos que deterioran su imagen: se sustituyen tejas por láminas de asbesto o losas; las tradicionales puertas y ventanas de madera se reemplazan con herrería; el cableado de teléfono y luz queda al descubierto, cuando la normativa municipal dispone que debe estar oculto, entre otras transgresiones”.
Por esa situación, los integrantes del Congreso local,  exhortaron a las autoridades municipales a dar cumplimiento a los reglamentos ara las construcciones e intervenciones urbanas que se encuentran en proceso, como para aquéllas ya existentes, que menoscaban la imagen de Comala como pueblo mágico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *