El legislador priista Martín Flores Castañeda dijo que cinco Ayuntamientos tendrán que clarificar la forma en la que están pagando las pensiones y jubilaciones ** El análisis de la reforma integral está retrasando la entrega de créditos a corto y mediano plazo a la burocracia estatal, asevera
Colima, México (26 de agosto de 2013) El coordinador de la fracción del PRI en el Congreso, Martín Flores Castañeda, reconoció que existen cinco municipios que no cuentan con fondo de ahorro para pensiones; es decir, no está clara la forma en la que están garantizando las pensiones a sus trabajadores.
En este sentido, explicó que en la reforma al sistema de pensiones que se discutirá a partir del mes de octubre en el Congreso, los Ayuntamientos de Ixtlahuacán, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Tecomán y Minatitlán deberán explicar la forma en la que están proyectando el pago de pensiones y los recursos que destinarán para ese rubro.
“El gobierno del estado tiene fondo y cinco municipios también, pero hay otros cinco que no tienen y entonces éstos deben explicar qué está sucediendo y clarificar cuál es su situación en el sistema de pensiones, y todos esos temas se irán desglosando cuando iniciemos con el análisis de la reforma a pensiones”.
Luego, dijo que todos estos problemas datan desde que se creó la Ley de Pensiones Civiles del Estado, ya que no tuvo vigencia en el pago de las pensiones y jubilaciones de los trabajadores del gobierno y los municipios, “únicamente se concentró en el ahorro del trabajador. Necesitamos que haya claridad en el tema, porque vemos que hay varios asuntos por resolver y analizar”.
Asimismo, el legislador priista afirmó que esta situación de análisis del sistema de pensiones ha repercutido en el retraso de los créditos a los burócratas y confió que en breve se pueda resolver la entrega del dinero a aquellos trabajadores que han solicitado un empréstito ante la dirección de pensiones.
“Hay un retraso en la entrega de créditos a corto plazo porque se está verificando si el fondo es para fondear o nada más para créditos a corto y mediano plazo”.