**Si se quitaran las comisiones de la Sección 6 del SNTE se podrían generar al menos 200 nuevas plazas para jóvenes que quieren trabajar, sostiene el vocero del Frente Magisterial, Carlos Olvera, quien argumenta que entre los comisionados hay maestros que ostentan hasta nueve plazas, otros cuatro, otros tres; y además reciben un sobresueldo.

Colima, México (15 de julio de 2013).- En el estado las plazas para maestros se dan a familiares, amigos y compadres de exdirigentes sindicales y del actual líder José de Jesús Villanueva Gutiérrez, “ése es un requisito fundamental para entrar al SNTE, ya no los exámenes de oposición; más bien se ocupa un buen amiguismo o compadrazgo con el secretario general en turno o con alguno de su comité. El examen de oposición prácticamente lo dejan de lado para darle puerta abierta a quienes simpatizan con sus formas de actuar nada agradables”, revela Carlos Alberto Olvera Sánchez, vocero del Frente Magisterial Independiente.
Luego del concurso nacional para obtener un puesto de trabajo a través de la evaluación convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizado este domingo pasado, expone que en Colima hay alrededor de 102 comisionados sindicales, allegados al secretario general, que le quitan el espacio a cientos de jóvenes con que están deseosos de una oportunidad y que tienen ganas de educar, de forjar personas de bien.
Los comisionados son plazas que ostentan gente que no trabaja para lo que fueron contratados por la Secretaría de Educación Pública, explica en entrevista con Avanzada, “los contrata para educar, trabajar frente a grupo en el aula, sin embargo producto de las negociaciones que se hicieron en el pasado, la comisión SEP-SNTE maneja comisiones sindicales que no tienen razón de ser, porque además es ilegal e inmoral cobrar sin trabajar, porque en el Sindicato quienes están al frente ostentan alrededor de ocho plazas, aunque ellos lo nieguen”.
Carlos Olvera evidencia que entre los comisionados hay gente que tiene entre 15 y 20 años ahí y desconocen los planes de estudios, de enseñanza, están desfasados porque su vida la han vivido en el sindicato, no en el aula, añade, “son comisionadas de la Sección 6 del SNTE de las cuales no todos desempeñan una función sindical porque hay quienes están comisionadas en el gobierno, otros en actividades políticas, menos en actividades académicas”.
Muchos otros están “en el no hacer nada” o defendiendo cuestiones políticas, mas no académicas, insiste, “trabajan en beneficio del secretario general en turno, en este caso de Jesús Villanueva”, lamenta al mencionar que entre las malas funciones están el organizar festivales con fines políticos en los días sociales.
Además, abunda, hay muchos maestros en edad de jubilarse y que llevan varios años en el Sindicato, “son amigos de ex secretarios generales y del actual líder, son gente que tienen cuatro cinco periodos de dirigentes y siguen ahí. Son siempre los mismos: hijos y amigos de exdirigentes, del actual secretario general, compadres. Esos son los comisionados y son los que evitan que se abran más plazas.
El vocero del Frente Magisterial en Colima mantiene que por el contrario, existen personas con amplio perfil para estar frente a grupo, con excelentes calificaciones e incluso varios años con contrato, sin embargo cuando se abre una plaza se le niega y se le destina a un familiar o amigo, “luego vez a hijos de gente ligada a la sección sexta del sindicato que sin tener el perfil les otorgan un buen número de hora o la plaza sin tener ningún mérito, sólo por tener contacto con algún dirigente sindical”.
Adelante que en fecha próxima le entregará al secretario de Educación un documento exponiendo la situación de los comisionados y que voltee hacia Colima para que las cancele porque no tiene razón de ser, y que esas plazas que se ostentan mal que se las den a jóvenes preparados, aunque sean unas horas, y de acuerdo a su desempeño que se le reconozca las cualidades y virtudes frente a grupo, subraya.
Finalmente, Olvera Sánchez considera que si se quitaran estas comisiones de la Sección 6 del SNTE se podrían generar al menos 200 plazas debido a que entre los comisionados hay quienes ostentan hasta nueve plazas, otros cuatro, otros tres; además de que les dan un sobresueldo.
El secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, confirmó que para el próximo ciclo escolar no habrá plazas nuevas para maestros, argumentó que la Secretaría de Educación Pública Federal “no autorizó un solo movimiento para el estado”. En Colima, mil 853 docentes aspirantes hicieron ayer el examen para concursar por una plaza, ante la falta de espacios Jesús Villanueva dijo que se hará una lista de espera con los resultados obtenidos.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *