Colima, México (11 de julio de 2013)  El Congreso de Colima confió que en los próximos días la mayoría de los cabildos voten a favor de la reforma constitucional  al artículo 147 que creó la figura de enlace conyugal para permitir las uniones legales entre personas del mismo sexo y una vez que se realice este procedimiento se declarará la validez de las modificaciones y se reformará el Código Civil del Estado.
En este sentido el presidente de la comisión de Gobierno Interno, Martín Flores Castañeda,  dijo que la reforma que aprobó la mayoría de los diputados locales, ya fue enviada a los municipios para que el cabildo se manifieste en contra o a favor de esas modificación, “y confiamos en que la mayoría lo aprueben y así hacer la declaratoria correspondiente y publicarla en el Diario Oficial del Estado”.
Flores Castañeda adelantó que en caso de que la mayoría de los cabildos aprueben las modificaciones, en la próxima sesión ordinaria, programada para el próximo 23 de julio “estaremos en condiciones de aprobar la minuta. Nosotros vemos muy buen ambiente, esperamos que lo analicen y lo valoren y que nos den la oportunidad de dar certeza jurídica a las personas del mismo sexo “, afirmó el también diputado priista.
Indicó que después de declarada como válida la reforma,  se modificará el Código Civil del Estado y  con ello se deberán de realizar una serie de cambios al Registro Civil Estatal, “para que se implemente en el libro de relaciones conyugales los enlaces conyugales y así puedan expedirse dos actas, una de matrimonio  y otra de enlaces conyugales”.
Este miércoles en la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, la mayoría de los integrantes rechazaron la minuta de reforma constitucional que aprobaron 17 de los 25 diputados locales y en la cual se crea la figura de enlaces conyugales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *