Colima, México.- Los productores de palma de coco en el estado de Colima buscan aprovechar la zonas improductivas en las parcelas de plantación, para no cambiar ni reconvertir el cultivo de coco por falta de crecimiento en esta cadena productiva.
Al respecto, el presidente del Consejo Estatal de Productores de Palma de Coco en Colima, Felipe Peña Ochoa, detalló que en producción la entidad cuenta con alrededor de 13 y15 mil hectáreas con aprovechamiento de 7 mil cocos por hectárea.
Sin embargo, apuntó: “queremos hacer más productivos esos terrenos porque realmente estamos bajos de producción debido a que hay muchas plantaciones en desarrollo para cubrir los espacios que estaban inútiles y ya se están utilizando para tener una densidad más fuerte en cada una de las parcelas”.
Sobre la reconversión señaló que los productores dependen del apoyo del gobierno ya que resulta complicado poder realizarlo de manera personal, y es gracias a este apoyo que en los últimos 5 ó 6 años se ha logrado avanzar en la reconversión de cerca de mil hectáreas por año.
Además, agregó Peña Ochoa, se tiene la afectación de plagas como la del Picudo Prieto que afecta a las plantaciones nuevas y si no se lleva un control adecuado, puede dañar al 40 por ciento de las plantaciones.
Mencionó que actualmente está frenada la principal campaña que tiene en contra del picudo prieto por falta de recursos, “tenemos la promesa de que nos van a apoyar pero está parada actualmente”.
Finalmente, señaló que Colima pese a ocupar el segundo lugar en la producción de coco del país, es el primer lugar en la industrialización del mismo, “y estamos creciendo, esto gracias al entusiasmo e inversión que le han puesto varios empresarios en Colima”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *