**Los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado deben destinar más recursos para instalar colectores pluviales en la zona metropolitana y crear varias pequeñas presas al norte de la ciudad para evitar que avenidas y calles se sigan inundando con las lluvias, advierte el dirigente de la construcción, Óscar del Toro.
Colima, México (2 de septiembre de 2013).- Esta mañana a la altura de la avenida Ayuntamiento, por el Tercer Anillo Periférico, se reportó el hundimiento de la carpeta asfáltica. A pesar de que la obra es de reciente creación, al igual que en otros sitios, los hundimientos comienzan a aparecer. Además, durante las lluvias varias calles y colonias se han visto inundadas.
Todo ello se ha dado por falta de planeación y ante la carencia de colectores pluviales, sostiene el presidente de la Cámara Nacional de de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Óscar Nicolás del Toro Gómez, quien advierte que es urgente que los gobiernos tomen en cuenta esta situación e inviertan más recursos para solucionar el problema.
Ante las lluvias, dijo, “se debe inmediatamente instalar colectores en la parte norte, podemos mencionar que pueden hacerse bordos, ciertas presas pequeñas en la parte norte de Colima. Los Ayuntamientos deben de considerar como urgente los colectores pluviales para evitar los encharcamientos y todo el problema que hemos visto en las recientes lluvias que han caído”.
El dirigente empresarial añadió que la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur) del gobierno de Mario Anguiano también debe ‘meter’ partidas especiales para construir los colectores
“Ha faltado mayor planeación y la lluvia nos está diciendo dónde y cómo se ocupa resolver el problema. Como cámara podemos apoyarlos directamente en proyectos ejecutivos, de hacer norias en la parte norte, galerías filtrantes; pero el recurso le corresponde ponerlo a los gobiernos de los tres niveles”.
Las partes críticas están en la zona de los Perritos Bailarines, “en colonias de la parte sur. Se ocupa una ingeniería hidráulica en donde pueda aportar la Conagua, la Ciapacoc, la CEA; (…) no esperemos otro huracán Jova para decir que hicieron falta los colectores pluviales”, insistió.
DEUDA DE GOBIERNO
Respecto a la deuda que tiene el gobierno de Mario Anguiano Moreno con los empresarios, el dirigente de los constructores locales aseguró que ésta ya se está cubriendo luego de reuniones entre la Sedur y la CMIC, y confía en que en las próximas semanas se pueda regular esta situación.
Del Toro Gómez reveló que lo que debía la administración estatal a los agremiados ascendía a 120 millones de pesos, sin embargo ahora sólo quedan entre 25 y 30 millones de pesos por finiquitar, más lo que se está ejecutando en el presente año.
Mencionó que este año no ha sido bueno para el sector que representa e incluso hay empresarios que no han podido agarrar ninguna obra, pero no han perdido la esperanza en que las cosas mejoren.