**Tras respetar las manifestaciones que realizan los maestros de la CNTE, el vocero del Frente Magisterial, Carlos Olvera, advierte que falta información sobre la reforma y ley aprobada por los diputados federales **A nivel local el Partido Nueva Alianza ha traicionado a los maestros, agregó al revelar que hay inquietud entre los profesores en Colima, pero no participarán en las marchas.

Colima, México (3 de septiembre 2013). El Frente Magisterial Independiente dice sí a la evaluación a docentes pero no a que sean despedidos los maestros, “estamos a favor de la Reforma Educativa y de la Ley del Servicio Profesional Docente siempre y cuando no trastoque los derechos de los trabajadores, ese es nuestro posicionamiento”, refirió el vocero de la agrupación de maestros en Colima, Carlos Alberto Olvera Sánchez.
Tras respetar las acciones que realizan los maestros de la CNTE en la ciudad capital, consideró que hay puntos buenos en lo aprobado por los legisladores federales, como el acabar con los privilegios, abusos y excesos sindicales, la capacitación a profesores y la búsqueda por una mejor educación; sin embargo, hace falta más información al respecto.
La reforma es buena pero hay que aclarar muchos puntos, advierte, “esta ley no detalla cuáles serán las sanciones que tendrá un maestro que no pase la evaluación para conservar su plaza, prevé la imposición de sanciones pero dejan sin especificarse. Aquí ya hay una laguna legal de entrada”.
El representante del Frente Magisterial en Colima anota que hay una máxima del derecho que indica que ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, “es un ordenamiento constitucional, atendiendo a ello no podrán ser despedidos, pero ahora se tienen que defender por medios propios porque el sindicato está avalando todo”.

DESINFORMACIÓN

Carlos Olvera lamenta que el Sindicato sea partícipe en la desinformación que existe sobre la ley de evaluación a docentes, debido a que o no proporciona información o limita su flujo. “Sí hay inquietud entre los maestros de Colima, pero sobre todo se quejan de que no hay información”, sostiene.
Menciona que es interesante ver las notas de corte nacional, que distan de lo que se maneja en la televisión y radio, “nosotros como Frente Magisterial siempre lo dijimos, vamos a estar con la reforma educativa porque tiene acabar los privilegios y excesos sindicales, pero si trastoca los derechos adquiridos vamos a estar en contra”.
–¿Y esta ley los está trastocando?
–Existe mucha desinformación. Un ejemplo claro es que se publica que el personal que no alcance el respaldo suficiente en la tercera evaluación no será despedido y será reescrito para continuar en otras tareas de servicio conforme a lo que determina la autoridad. Se puntualiza que en el octavo transitorio que personal que no se sujete a los procesos de evaluación o no se incorpore a los programas de regularización será separado del servicio sin responsabilidad alguna.
“Es decir, la evaluación se tiene que dar y es una necesidad, pero no se debe de buscar afectar a los maestros”.

CONTINUARÁN LAS MARCHAS

El vocero del Frente Magisterial Independiente confirmó que los maestros de Colima no participarán en la mega marcha que tienen planeada para el día de mañana trabajadores de varios estados encabezados por la CNTE, ya que en la entidad “nos hemos caracterizado por ser muy disciplinados y hacerle caso a los dirigentes sindicales. Pero es momento de que los maestros nos manifestemos, si no públicamente sí expresar la inconformidad e irregularidades que hay, pero existe temor a las represalias porque el otorgamiento de horas y plazas es un instrumento de control”.
Añadió que son respetuosos de lo que los maestros disidentes estén realizando en la Ciudad de México porque cada estado vive situaciones diferentes: Se habla de que la coordinadora tiene cuotas de poder como los tiene el SNTE en Colima, en cada región son diferentes las necesidades de los maestros, Colima pudiera ser de los que pueden gozar de más prestaciones, pero hay estados que están en condiciones deprimentes, ahí habría que valorar su situación.
De igual forma, Carlos Olvera señaló que el representante de la sección 6 del SNTE en el estado, Jesús Villanueva, es incongruente al pedir que los partidos políticos no participen en este tema, debido a que son los representantes populares, y en todo caso él tendría que poner el ejemplo porque es diputado local.
“Es una gran aberración que Villanueva esté manifestando esto, porque incluso dentro del mismo magisterio hay una pluralidad de miembros que son de diferentes partidos políticos”, insistió al reconocer que a nivel local el Partido Nueva Alianza ha traicionado a los maestros al ir en contra de sus intereses.
Finalmente adelantó que las manifestaciones de profesores continuarán, “si ahorita no hay la información completa las manifestaciones van a seguir. Si fuera algo bueno -lo que contempla la ley- ya lo hubieran dado a conocer desde la parte oficial y sindical. Los movimientos van a continuar gestando y van a continuar en la medida en que afecten al trabajador”, concluyó Olvera Sánchez.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *