Colima, México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no está actuando “con las formalidades de ley” en el caso de los operativos aplicados a diversas gasolineras y otros comerciantes en el estado de Colima, en los últimos días.
Así lo denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Emilio Carrillo Preciado: “La denuncia la seguimos haciendo, indiscutiblemente Profeco, consideramos y lo digo porque he tenido los documentos en la mano y me han invitado para ser testigo ocular de los operativos que está llevando a cabo Profeco y lo digo con todas las letras, no está actuando Profeco con las formalidades de ley”.
Ante esta situación afirmó que seguirán insistiendo ante la delegada de la dependencia en el estado, María Isabel Espinoza Martínez a que se abra al diálogo. “Creo que es importante que el subprocurador de verificación tome las medidas necesarias, porque en Colima no estamos acostumbrados a este tipo de represión por parte de la autoridad”.
Reconoció que en estas acciones, la dependencia federal sí cuenta con los argumentos legales para llevar a cabo estas suspensiones del servicio; sin embargo, indicó que dentro de los mismos, “no se está respetando las formalidades, me refiero, que no le están permitiendo a los usuarios, no le están permitiendo al comerciante o al empresario, defenderse en el momento, no le están permitiendo ser testigo presencial y están abusando en las mediciones”.
Dijo que aun cuando se está cumpliendo la ley, no se puede hacer y no se va a permitir que se “pisoteen las garantías de los empresarios”, por lo que exhortó a la delegada federal a que explique cuál es el objeto de las suspensiones, más aún, que se lleven a cabo sin antes tener un aviso para corregir problemáticas.
“Por qué no hicieron promoción previa para que los sectores tuvieran y se autocorrigieran, por qué llegar a medidas extremas como dañar la economía, primero de los patrones y luego de los trabajadores”.
Ante esta situación, reiteró que no hay apertura por parte de la representante de la delegación de la dependencia en Colima, “absolutamente no, no hay apertura” y que por tal razón, que este viernes estará en Colima el dirigente nacional de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, “y yo personalmente le pediré que intervenga ante el procurador general de la defensa del consumidor, para que tome medidas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *