La Secretaría de Hacienda propondrá la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en su propuesta de Reforma Hacendaria.
De acuerdo al periódico El Financiero, algunas fuentes que forman parte del proceso de negociación de la Reforma Hacendaria les revelaron que la propuesta que presentará mañana el Ejecutivo tampoco incluirá la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos ni a medicinas.
En 2008 se introdujo el IETU con la meta de incrementar la recaudación funcionando como un impuesto de control. En algún momento se planteó la posibilidad de fusionar el IETU con el ISR.
Datos de la Secretaría de Hacienda muestran que en los primeros siete meses de este año los ingresos por IETU sumaron 31 mil 281.20 millones de pesos que representan sólo 1.49 por ciento del total de ingresos presupuestarios del sector público y 2.19 por ciento de los ingresos no petroleros.
Este domingo 8 de septiembre el Presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer a la nación la propuesta fiscal que se espera incluya, entre otros puntos, la eliminación de regímenes y tratamientos especiales como la consolidación fiscal a empresas y el que exenta a agricultores y ganaderos del pago de impuestos sobre la renta ISR.
Por otro lado, se ha especulado que la propuesta de régimen incluya un incremento en la tasa de ISR actualmente en 30 por ciento, contra una tasa promedio de 41.5 por ciento en los países de la OCDE.
México recauda menos de 6 por ciento del Producto Interno Bruto por ISR y el nivel de recaudación tributaria total es de 10 por ciento del PIB, nivel inferior al del conjunto de países de la OCDE de 15 por ciento del PIB.
Inicialmente se planteaban modificaciones al IVA a alimentos y medicinas para incorporar a los sectores informales a la tributación, mediante impuestos indirectos.
Aunque analistas consideraron que la tasa del IVA debería mantener una tasa cero en alimentos básicos o no transformados industrialmente. Quedaría pendiente ver si la actual tasa del IVA se mantendrá en la tasa de 16 por ciento actual.