Colima, México (9 de septiembre de 2013) Los diputados del PRI y PAN, Martín Flores Castañeda y Fernando Antero Valle, señalaron que la propuesta de reforma hacendaria que presentó el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto es positiva; en tanto, el perredista Francisco Rodríguez García dijo que dicha medida tiene “más puntos oscuros que claros”.
En primer término, el legislador del sol azteca, Francisco Rodríguez, dijo que dicha reforma financiera pretende cobrar más impuestos a los pequeños y medianos empresarios.
En primer término, el legislador celebró que el ejecutivo federal haya desistido de la propuesta de imponer IVA en alimentos y medicinas, “es un importante logro, el que no se haya mencionado; me parece que da un respiro a la ciudadanía”.
Sin embargo, indicó que la propuesta de reforma hacendaria pretende eliminar el IETU pero también señala la pretensión de extender el pago del ISR, situación que terminará afectando a los pequeños contribuyentes, “por eso señalo que es una reforma con más puntos oscuros que claros porque seguirán pagando los cautivos de siempre”, dijo.
El legislador perredista afirmó que el sector empresarial en el país no está satisfecho con la reforma presentada por Peña Nieto, “ya veremos más adelante la reacción de la iniciativa privada, aunque de entrada no les satisface la propuesta de Enrique Peña”.
De igual forma aceptó que en la propuesta del ejecutivo, se incluyen algunas propuestas de la izquierda, sobre todo la medida que pretenden gravar las operaciones en la bolsa mexicana de valores, “además de frenar el IVA en alimentos y medicinas”.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI Martín Flores Castañeda dijo que la reforma hacendaria es positiva y destacó la propuesta para otorgar pensión universal para los adultos mayores y el seguro de desempleo.
El legislador dijo que otro de los beneficios se centra en la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única, IETU, con lo que se atiende una petición de los empresarios.
Asimismo, indicó que no habrá IVA en alimentos y medicinas, como lo habían dado por hecho algunos actores políticos perredistas y e integrantes de MORENA.
Por último, el legislador del PAN Fernando Antero Valle coincidió con el priista Martín Flores Castañeda, en el sentido de que la propuesta de reforma hacendaria es positiva y sostuvo que es destacable que se pretenda ampliar la base gravable, “es decir que la economía informal deje de serlo, eso es imperativo para generar riqueza que promueva el desarrollo”.
Sin embargo, lamentó que la economía de los estados siga dependiendo de los recursos federales, ya que dicha propuesta de reforma no contempla modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal, “por lo tanto las entidades batallarán nuevamente”.