Con finanzas “aún más comprometidas” se encuentran los municipios de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán en el estado de Colima, administraciones que tienen que aplicar planes de austeridad, racionalización del gasto y eficiencia recaudatoria si no quieren llegar a un colapso financiero.
Es la opinión de Martín Flores Castañeda, líder de la Unión de Sindicatos del Estado de Colima, quien dijo que los problemas económicos que están padeciendo los ayuntamientos son derivados de la baja recaudación y por un exceso de gastos, por lo cual sugirió que se tiene que cumplimentar con la nueva ley de Responsabilidad Hacendaria, lo cual implica que estados, municipios y federación hagan un uso racional del gasto y recursos públicos.
Apuntó que se tendrán que implementar estrategias de mejorar la calidad de los servicios, de ganarse la confianza de la ciudadanía, y así ésta pueda pagar los impuestos, pero esto de nada servirá, señaló, si los ayuntamientos “seguimos gastando más, no somos eficientes en la recaudación, no damos buenos servicios, seguramente si tendrá problemas los tres municipios, el resto podría, en un futuro, ir a la baja en lugar de mejorar y me parece que es un análisis que debe hacer cada ayuntamiento para aplicarse en serio”.
Vaticinó que será en por lo menos dos años, cuando se puedan recuperar las finanzas de esos tres municipios, “esta administración a los tres alcaldes les tocó enfrentar una situación heredada, tanto a Tecomán, Ixtlahuacán y Armería les tocó recibir una herencia de unas finanzas municipales muy comprometidas”.