Colima, México.- Defiende el director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del estado de Colima, (Insuvi), José Carbajal Larios, los lotes que fueron entregados a las familias desalojadas de la colonia Prados del Sur. Afirmó que están urbanizados y es responsabilidad de ellos el levantar la vivienda.
En entrevista, el funcionario estatal señaló que fueron dos terrenos los que entregaron a igual número de afectados y que según el estudio realizado por Ferromex, SCT, Insuvi y Ayuntamiento, desde Prados del Sur hasta La Estancia, aún quedan 22 familias por reubicar, por vivir en las mismas condiciones irregulares, además de que han sido detectadas otras 120 en Tecomán.
En días pasados, la empresa Ferromex desalojó pacíficamente a estas familias que estaban en esta zona asentados de manera irregular, sin embargo, los afectados denunciaron que los terrenos entregados por el Insuvi carecían de servicios y solo les apoyaron en trasladarlos.
Ante esta aseveración, Carbajal Larios sentenció: “hay agua, drenaje y ahorita lo que se está haciendo es tramitarles el suministro de energía eléctrica, pero sí está en condiciones, es un terreno urbanizado, que tiene machuelo, banqueta y empedrado que además va a tener las condiciones de certeza jurídica, dado que a ellos se les está vendiendo como se les ha mencionado a la prensa, se les está vendiendo pero en las condiciones más cómodas, porque ellos eligieron el plazo, ellos eligieron la mensualidad, o sea, todas las facilidades se les están otorgando”.
El director del Insuvi aseguró que ese fue el compromiso y éste se ha cumplido a cabalidad, se ofrecieron pie de lotes, los cuales, tienen una paja de agua o toma de agua, una descarga domiciliaria, una conexión eléctrica, machuelo, banqueta y empedrado, “esos son los lotes con servicios, porque un lote con servicio no dice que deba tener una unidad de baño”.
122 familias desde Tecomán a Colima, en riesgo
Informó el director del Insuvi que en un estudio realizado en las zonas con derecho de vía del Ferrocarril, se encontró que por lo menos, desde la colonia Prados del Sur y hasta La Estancia hay otras 22 familias asentadas de manera irregular.
Con estos resultados, afirmó que se continuará trabajando en la reubicación de las familias, “es que el problema de invasión no nada más es en Prados del Sur, van desde este lugar hasta La Estancia y ahí ya se identificaron a las familias, precisamente para no provocar que pueda haber sorpresas, para que alguien se quisiera aprovechar de la buena disposición del gobierno del estado”.
Agregó: “ya se identificaron otras 22 familias a lo largo del Puente negro hasta La Estancia, hay ocho más que se van a incorporar al programa, que también se les va a invitar porque Ferromex va a empezar a recuperar su derecho de vía desde Colima hasta Manzanillo”.
En un recuento, detalló, en el municipio de Colima fueron 35 viviendas detectadas, ahora son 22, que se suman a las del municipio de Tecomán que son alrededor de 120 familias, y es donde está “más agudizado el problema”.