***Con ello se tendría un ahorro de 300 mil millones de pesos sin necesidad de afectar a la población vía impuestos, sostiene el dirigente Vladimir Parra **La movilización realizada por el Movimiento de Regeneración Nacional logró frenar el IVA en alimentos y medicinas, destaca **Morena se unirá a la marcha de los maestros este domingo en Colima.

Colima, México (12 de septiembre).- Si el gobierno federal y los legisladores quieren realmente beneficiar a los mexicanos, deberían de bajarse los sueldos y disminuir los privilegios y gastos que tienen los funcionarios, sostiene el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vladimir Parra Barragán, al rechazar la propuesta hacendaria que presentó el presidente Enrique Peña Nieto.

Además, califica  la marcha que organizaron el pasado domingo en contra de la reforma energética y el posible aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, ya que se logró frenar que el gobierno de Enrique Peña Nieto pusiera este costo al pueblo dentro de la reforma hacendaria. 

En un comunicado, luego de la rueda de prensa que dio este jueves, el dirigente sostiene que pese a que se trate de confundir a la gente mediante un discurso de conciencia social, “lo cierto es que el PRI y el gobierno federal contemplaban golpear a la ciudadanía mediante el gravamen a medicamentos y comida. Tan es así que el Revolucionario Institucional reformó sus documentos básicos para poder afectar a la población con esa medida”.

Advirtió que de igual forma no hay que perder de vista que legisladores del PRI y el PVEM amenazan con eliminar la tasa cero en medicamentos y comida y sustituirla por el régimen de exención, lo cual repercutiría en el precio de esos productos, por lo que el peligro de un gravamen en esos rubros no ha desaparecido.
Por otra parte, añade Vladimir Parra, “es cierto que con la reforma fiscal de Peña Nieto se afecte a quien más tiene. Se da un golpe severo a la clase media, media baja y popular, así como al pequeño y mediano empresario”.
“El aumento a la tasa del ISR afecta a la clase media, y al empresario común, pero al gran empresario se le pueden seguir condonando impuestos, como sucedió recientemente con una empresa televisora.
‘La reforma no es otra cosa que un aumento de impuestos y se debe a la pérdida de ingresos prevista por la privatización del petróleo”, añade el representante de Morena en Colima, “no es cierto que este incremento fiscal sea para establecer el seguro de desempleo y la pensión a adultos mayores. Es para tapar el boquete que se originaría si se entrega nuestra industria petrolera a manos privadas”.
Por lo anterior, el movimiento mantiene que no es necesario ningún incremento a los impuestos, por el contrario, dice, lo que se debe hacer es poner en marcha un plan de austeridad en la cúspide del Estado y de la clase política.
“Si se eliminan privilegios como el costoso avión presidencial y se reducen sueldos a altos funcionarios de los tres poderes y órganos autónomos y se eliminan gastos superfluos y privilegios se podrían obtener 300 mil millones de pesos sin necesidad de afectar a la población vía impuestos”.
“El objetivo de la propuesta fiscal de Peña Nieto es que sea la gente la que pague la privatización de la renta petrolera y, al mismo tiempo, que siga sosteniendo los altos niveles de vida de la clase política”, concluye Parra Barragán.
Finalmente, anunció que Morena se estará uniendo el próximo domingo a la marcha que organizan los maestros en Colima en contra de la reforma educativa. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *