**El gobernador Mario Anguiano defiende al director de la Ciapacov, Óscar Valencia, tras las sospechas de los empresarios de la construcción en el sentido de que se estaban entregando obras “con valores de hasta 3 veces superiores del presupuesto más bajo” **Los partidos de oposición enlistan una serie de irregularidades y funcionarios que se han enriquecido.
Colima, México (12 de septiembre de 2013).- El gobernador Mario Anguiano Moreno negó tajantemente este día que exista tráfico de influencias en su administración pública, luego de que los dirigentes estatales del PAN, PRD y Morena, Raymundo González Saldaña, Juan Óscar Vázquez Chávez y Vladimir Parra Barragán, respectivamente, hayan denunciado en diferentes ocasiones que se ha venido dando este problema en el gobierno del priista, en donde además, coinciden, hay malversación de fondos, sobresaturación que muchas veces benefician a los mismos funcionarios.
El tema que empaña a este sexenio resurgió recientemente luego de que el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima, Óscar Nicolás del Toro Gómez, denunció que la Ciapacov hace obras con presupuestos ‘inflados’, otorgando fallos de licitaciones “otorgadas sospechosa y reiteradamente a propuestas con valores de hasta 3 veces superiores del presupuesto más bajo”.
Apenas esta semana el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, Óscar Valencia Montes, dijo a través de un boletín de prensa que “por disposición del gobernador Mario Anguiano Moreno los procesos de licitación que emita la Ciapacov tendrán mayor difusión en los medios de comunicación, a fin de que exista una mayor cobertura y sean más los empresarios colimenses quienes se enteren y puedan participar de las obras a concursar”.
Cuestionado esta mañana sobre la plática que tuvo con el dirigente de la CMIC, Mario Anguiano Moreno aseguró que se hizo el análisis de la licitaciones que se han venido llevando a cabo y están totalmente apegadas a la ley, “la CMIC hizo este planteamiento y fue revisado por parte nuestra, llegamos a acuerdos, ya informó el director de la Ciapacov el procedimiento”.
— ¿Hubo proyectos que se pagaron por tres veces su valor, como lo denunció la CMIC? -se le cuestionó-
–Lo que les digo es que si algún empresario o constructor se hubiera quejado de alguna obra en particular, entonces se hubiera procedido, es decir, se llevaron a cabo las licitaciones, no hubo inconformidades, se asignaron, están totalmente apegadas a la ley.
“En esta ocasión hicieron un planteamiento, tuve la revisión, yo personalmente, tomamos decisiones que las compartimos ya con la CMIC y por parte del director de la Ciapacov ya informó de este proceso”, agregó el Ejecutivo al considerar que no será necesario un juicio administrativo contra Óscar Valencia.
“Se ha revisado todo y los procedimiento están apegados a la ley, no se identifica que deba de llevarse un juicio en este momento”, confirmó al descartar “totalmente” que en su administración pública se esté dando tráfico de influencias.
DEPENDENCIAS CUESTIONADAS
En días pasados en entrevista con este reportero, el exdiputado local y regidor del Ayuntamiento de Colima, Nicolás Contreras Cortés, adelantó que antes del 2015 veremos en Colima nuevos ricos que se han beneficiado a costa del dinero del pueblo, con el incremento de la deuda pública que se ha duplicado en el gobierno de Mario Anguiano Moreno y bajo la complicidad de los poderes Ejecutivos y Legislativo en el estado.
Mientras tanto, el PAN y PRD han coincidido en que el gobierno actual “es inmoral”, en él –sostuvo el dirigente del PRD Óscar Vázquez en plática con Avanzada–, “hay tráfico de influencias, malversación de fondos, sobresaturación y en muchas se beneficia a los mismos funcionarios”.
El Portal de Transparencia del Ejecutivo revela que un negocio que pertenece al titular de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, había sido beneficiado por el gobierno del estado con más de 4.8 millones de pesos. De acuerdo con un reporte oficial denominado Avance de Compras que se exhibe por internet, el año pasado el gobierno estatal adjudicó cuatro contratos por la suma de 4 millones 806 mil 807 pesos a la empresa del funcionario estatal, con la que se obtuvieron artículos y material de limpieza.
El responsable de traer inversión al estado también cuenta con un lujoso restaurante en el centro de la ciudad capital y es dueño de la empresa Roca S.A. de C.V., la cual ofrece servicios de seguridad privada, que también son contratados por la administración pública.
En mayo pasado, el presidente del Consejo Estatal del PRD, Francisco Rodríguez García, publicó que en las dependencias de Finanzas, Salud, Instituto de Vivienda y Comunicación Social se encuentran las grandes fugas. “El modus operandi ha sido la sobrefacturación, a través de la cual se han hecho los grandes negocios. Todo lo que compra el gobierno les cuesta a los colimenses tres o cuatro veces más del precio normal; todo es regresado en efectivo a los operadores de dichas compras”.
Entre otros hechos irregulares, reveló que “los terrenos para reserva territorial se cotizan altos y se asocian entre funcionarios para adquirirlos”.
Por su parte, Vázquez Chávez anotó que “en Colima se cometen toda clase de fechorías, el gobernador Mario Anguiano Moreno ‘se hace de la vista gorda’, sus funcionarios se enriquecen, y no hay sanciones”.