El Gobierno Federal a través de la Subsecretaria de Educación Media Superior, dio inicio al Programa de becas de Educación Media Superior como una máxima prioridad de la política educativa, al detectar como factores que provocan el abandono escolar: Ingresos familiares precarios, altos niveles de reprobación y bajas calificaciones, baja asistencia a clases, embarazo o paternidad tempranos, matrimonio o unión, falta de interés en los estudios, mismos que deben ser combatidos; los planteles y padres de familia pueden y deben impulsar acciones para favorecer la permanencia de los alumnos al impulsar intervenciones exitosas para revertir y prevenir este fenómeno. Implica sumar voluntades y esfuerzos en materia de gestión escolar, equidad, profesionalización de docentes y directivos y fortalecimiento de las relaciones docentes-padres de familia y alumnos-maestros, por citar sólo algunas acciones urgentes.
En la convocatoria que para este efecto fue publicada el 19 de agosto en el portal www.becasmediasuperior.sep.gob.mx, y difundida por la OSFAE, RESEMS, Dirección de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, CONALEP, CEDART, CETMAR, CBTA 148, ISENCO, Universidad de Colima, Asistencias de Enlaces Operativos de DGETI y DGCFT, establece como fecha límite el 15 de Septiembre para el registro de alumnos que aspiran a los diferentes modalidades de Becas que se están promoviendo, cuyos montos oscilan de los $650.00 a $1,500.00 mensuales, variando según el sexo, grado escolar y modalidad de la beca, las cuales son:
A) Becas Contra el Abandono Escolar.
B) Becas para acceder, permanecer y concluir la educación media Superior.
C) Becas para la formación educativa en y para el trabajo.
D) Becas para estudiantes con discapacidad.
F) Becas para hijos de militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Al igual que todos los alumnos, podrán inscribirse aquellos ex becarios que no tengan actualmente apoyos federales.
Cada aspirante recibirá por medio de correo electrónico los resultados a partir del 18 de octubre 2013, o a través del Plantel, asimismo se podrán consultar en el SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONSULTA (SAC) en la misma página digital.
De acuerdo a las instrucciones nacionales y al interés del Ing. Ulises Cortés Montero, Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación y el Lic. José Armando Barbosa Herrera, Representante de la Subsecretaría de Educación Media Superior, se está dando puntual seguimiento al PROGRAMA DE BECAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR en el Estado, con el propósito de apoyar la economía de los estudiantes del Nivel Medio Superior para evitar el abandono escolar, de ahí la importancia de su difusión.