Colima, México (Avanzada).- Mientras el alcalde Federico Rangel Lozano estaba recibiendo el galardón nacional a las mejores prácticas de gobierno en la Ciudad de México, el pasado 28 de agosto, Colima estaba inundado, “las lluvias evidenciaron la falta de trabajo en protección civil, la carencia de obra pública en la capital y una falta de sensibilidad” por parte del priista, ponderó el representante de la sociedad civil y presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado de Colima, Mario García Solórzano.
“El alcalde no se merece ese reconocimiento -consideró-. Nosotros no avalamos esa distinción porque si bien es cierto que es un rubro de facilidades para la apertura de negocios, eso no es el Ayuntamiento de Colima, el ayuntamiento es bienestar para toda la sociedad colimense: seguridad, salud, obras. Las inundaciones traen como consecuencia muertes, destrucción de calles y viviendas, se desbordaron los ríos Pereyra y Manrique y van a seguir haciendo estragos mientras el alcalde no tenga interés en desazolvarlos”.
Federico Rangel fue reconocido por la revista Alcaldes de México en la categoría de Facilidad para Hacer Negocios, el ayuntamiento de Colima se distinguió como el municipio del país en donde es más fácil abrir un negocio; sin embargo Mario García advirtió que a pesar de que se ha “cacaraqueado” esta distinción, la realidad es muy diferente, ya que no se ha visto reflejado el aumento de negocios y empleos en la capital colimense.
Abundó: Le han dado una connotación que no tiene, de facilitar que en el municipio se establezcan nuevos negocios y que como consecuencia trae más fuentes de empleo. Pero sería conveniente que para que se fortalezca ese galardón, que se haga la publicación de una lista de las empresas y negocios que se han abierto desde que él tomó posesión como presidente hasta la fecha, y que ahí nos podamos dar cuenta realmente cómo está la situación, cuántos negocios se han abierto y cuántos empleos se han generado, porque que yo sepa no se ha abierto ninguno.
‘Negocios pequeños como alguna lonchería por ejemplo, no. Además luego abren y por las condiciones terminan cerrándolo. Yo quiero pensar que ese tipo de facilidades para negocios sea para empresas grandes, y no sabemos de alguna. Las últimas que se han abierto están Samborns y Suburbia, pero hasta ahí.
Mario García Solórzano insistió en que este galardón, que no descarta sea comprado, “vuelve a ser otra cortina de humo, porque ha habido muchos problemas en las últimas semanas por la falta de imaginación, empleo y muchas razones. Los fenómenos naturales han venido a destapar una serie de inconsistencias en los sistemas de protección civil que han demostrado que han sido inoperantes en el municipio”.
“No se ha visto realmente trabajo del alcalde Federico Rangel en esta materia. Mientras él estaba recibiendo el galardón en México, Colima estaba inundado, se metió el agua a varias tiendas y casas, a una mujer se la estaba llevando la corriente de agua en su coche sobre la Venustiano Carranza y Avenida Tecnológico”, concluyó el representante social.