Colima, México.- Aún no se tiene un resultado de la investigación que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) está realizando en el puerto de Manzanillo, para determinar qué tanto daño ha causado el vertedero de lixiviados del tiradero municipal al mar.
Así lo aclaró el delegado de dependencia en Colima, Ciro Hurtado Ramos, “no podemos hablar de sanción hasta que se analice la situación real  y las recomendaciones que se harán, pero la información que existe es que sí hay salida de lixiviados”.
Ante ello, las primeras recomendaciones hechas al ayuntamiento que encabeza Virgilio Mendoza es que se conecten los tubos de drenaje como estaban anteriormente  para que se viertan en la planta de tratamiento, sin embargo reiteró que “se hará el estudio necesario para detectar la contaminación directa al mar”.
De entrada, el funcionario federal explicó que esta visita que se realizó a esta zona afectada y el seguimiento de la misma, surgió a raíz de una denuncia hecha por ciudadanos hace algunos días.
Dijo que el proceso  para establecer la denuncia después de analizar las pruebas podría durar 15 días ya que también debe intervenir también la Comisión Nacional del Agua y comentó que hasta el momento no han recibido denuncias de otros rellenos sanitarios del estado.
Cabe mencionar que el relleno sanitario está en el basurero municipal, que si bien no está a la orilla del mar, sí está cerca y el problema es que se están enviando los lixiviados a los arroyuelos que llegan al mar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *