Colima, México (19 de septiembre de 2013).- El gobierno del estado aún no sabe a cuánto ascienden los daños ni cuáles son exactamente éstos; sin embargo, hoy después del medio día el mandatario Mario Anguiano Moreno envió un documento firmado al gobierno federal solicitándole que Colima sea declarada ‘zona de desastre’ tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, para acceder a recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden)
Reunido con delegados y alcaldes de diferentes municipios, durante la instalación del Comité de Evaluación de daños, con motivo de la Tormenta Tropical “Manuel”; el Ejecutivo leyó cuatro puntos de acuerdo que fueron aprobados, firmados y enviados a través de correo postal a la Ciudad de México para que el gobierno de Enrique Peña Nieto vea la viabilidad de la petición. 
En su discurso, dijo que el objetivo de la instalación del comité es enseguida conformar subcomités de evaluación de daños en cada uno de los sectores de infraestructura que fueron afectados con motivo de la tormenta tropical “Manuel”.
Sin dar número ni cifras, expuso que entre los daños que han podido detectar están en infraestructura carretera, hidráulica, en vivienda, escuelas y el sector salud, entre otros. Además de negocios y el campo, para los que se tendría que buscar programas de apoyo adicionales.
En el caso del Fonden, explicó Mario Anguiano, “hay otros sectores que también sufren daños pero que no entran dentro de las reglas para que sean sujetos de apoyo por parte del Fonden como es el caso del sector agropecuario, que a partir también de la declaratoria de emergencia tendríamos que establecer una estrategia de planteamientos a las diferentes estancias del gobierno federal para ver cómo podemos ayudar a los productores que también salieron dañados y no están contemplados”, abundó.
Refirió que un esquema similar pasa con el sector empresarial, donde hubo muchos negocios que salieron afectados.  

Así mismo, pidió a los presentes integrar los documentos anexos que justifiquen el que Colima sea declarado ‘estado de emergencia’, en donde, entre otras cosas, se incluyan reseñas, imágenes y pruebas. Ahí fue designado Omar Magaña Ceballos como secretario técnico del comité de daños, para efecto de recibir los documentos técnicos que se presenten en la evaluación ya que estén terminados los trabajos.
En el evento estuvo en video conferencia Josué Serrano, representante de la Secretaría de Gobernación, quien adelantó que se buscará apoyar a Colima en la medida de lo posible. Aclaró que la federación se encuentra enfocada principalmente en Guerrero que es donde se han visto mayores afectaciones, “sin embargo estamos con muchos frentes abiertos. Traemos alrededor de 12 estados con declaratoria de desastres”
Agregó que el 16 de octubre visitaría Colima para la entrega de resultados preliminares, “y ojalá que los daños sean menores pero estamos dispuestos a entrarle con lo que sea necesario”.

Para abundar sobre el tema se buscó entrevistar al gobernador Mario Anguiano, pero éste salió por una puerta lateral, por lo que no fue posible abordarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *