Colima, México (23 de septiembre de 2013) La organización ambientalista Bios Iguana acusó  al delegado de Semarnat, Ernesto Pasarín Tapia, de desconocer la ley ambiental al declarar que permitirá la explotación comercial del cocodrilo, cuando estos animales son considerados por la propia Semarnat como especies en riesgo.
El pasado 12 de septiembre el delegado de la Semarnat, Ernesto Pasarín Tapia, informó que ante la sobrepoblación que se ha registrado de cocodrilos en los diversos vasos lacustres y zonas de playa del territorio colimense, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales autorizó a cooperativistas y sociedades ejidales a realizar la explotación comercial de saurios.
Ante esta situación el integrante de la organización de Bios Iguana, Gabriel Martínez Campos, refirió que las dos especies a las que se refiere el delegado, -Crocodylus acutus y Crocodylus moreletii-  se encuentran dentro de la lista de especies en riesgo en la Norma Oficial Mexicana 059-Semarnat-2010 con la categoría de protección especial.
Ante esta situación, Gabriel  Martínez Campos declaró: “Es lamentable que el señor Ernesto Pasarín no conozca la legislación ambiental y en lugar de asumir su responsabilidad de proteger y conservar el patrimonio natural de México, promueve su destrucción de manera irresponsable”.
Luego, sentenció que como muestra de su improvisación e ignorancia, el delegado de la Semarnat no ofrece pruebas técnicas de cómo determinaron a través del monitoreo la cantidad de cocodrilos  que existen, por especie, sexo, talla, la distribución en número de ejemplares por humedal.
“Así mismo, ¿quién realizó el monitoreo?, instituciones públicas de investigación biológica o personal del Instituto Nacional de Ecología, o de la Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad, así mismo, ¿quiénes son los solicitantes?, sus organizaciones, el objeto social de las mismas, personalidad y la documentación técnica que demuestre que efectivamente representan un riesgo”.
El activista ambiental sentenció que resulta igualmente lamentable que Pasarín Tapia, desconozca que ha sido la misma SEMARNAT, “la causante de este desorden ambiental, ya que al autorizar el derribo de manglar y otros ecosistemas para proyectos industriales y portuarios, ha dejado sin hábitat a muchas especies, como los cocodrilos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *