Colima, México.- Alrededor del mes de julio de este año, se intensificaron en todo el país las verificaciones en gasolineras por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) quien da a conocer en su portal de internet las multas y sanciones a las que podrían ser acreedores y los protocolos a seguir por parte de los verificadores.
Es así como se prevé que para cerrar una gasolinera de 24 mangueras se tienen que hacer 288 pruebas, lo que lleva alrededor de cinco horas y media de labor y si por algún motivo se impide el acceso a verificadores, obstruir la manipulación de los dispensarios, accionar paro de emergencia y agredir al personal de la Profeco, serán motivos de multas que van de los 120 mil a 1.3 millones de pesos.
Estas multas ya estaban previstas en la Ley Federal de Protección al Consumidor, y algunas de estas sanciones recientemente fueron modificadas para que sean aún mayores, aunque su aplicación quedaba a interpretación de los funcionarios que verificaban a los proveedores de servicio.
En ese sentido, se detalla que los gasolineros serán objeto de multas según el número de instrumentos que tengan fuera de la norma y que impidan que se despachen litros completos, por lo que la multa máxima será de 3.6 millones de pesos y hasta 16 días de clausura.
Según Profeco, la clausura de las estaciones será total cuando se impida la actividad comercial de todo el establecimiento del infractor, o parcial cuando se limite a determinadas áreas, lugares o instalaciones del establecimiento respectivo.
Asimismo, en cuanto a las quejas de los usuarios, sobre suministro incompleto de combustible, se ha puesto en disposición de la población el número 01 800 468 87 22 para todo el país sin costo, en donde se reciben de manera oportuna estos señalamientos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *