Colima, México (24 de septiembre de 2013). “Pues sí está muy mal eso de que te roben, aunque sea un poquito de gasolina, porque de a poco en poco ellos se hacen millonarios, y si uno la compra no es por lujo, sino porque se tiene que mover uno en su coche, porque los camiones de plano aquí en Colima no sirven”, dice la señora Josefina Guerra López al bajarse de su vehículo.
En un pequeño sondeo realizado al rededor del mercado Álvaro Obregón de la ciudad capital, los automovilistas se mostraron en descontento por la “lista negra” del portal Alconsumidor.org de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en la que aparecen al menos 15 gasolineras de Colima por despachar litros incompletos.
Sergio Brambila Ávila considera que los dueños de estos establecimientos deberían de ser sancionados, incluso de ser necesario se les debería de cancelar la licencia, dice, “porque no es justo que uno se gane con mucho esfuerzo su dinero, para que otros te estén robando y no pase nada. De hecho ahí vemos todavía muchas de las gasolineras que aparecen en la lista”.
Mientras tanto, Fabiola Anaya Miranda cree que puede haber corrupción entre las autoridades y los negocios, ya que siguen operando y no se ha sabido de sanciones, “para mí estaría bien que las cerraran. Se debe de aplicar la ley pero como siempre parece que aquí no pasa nada”, dice molesta al asegurar que cada que carga gasolina su coche se siente desconfiada en si realmente recibe el producto por lo que paga.
Por otro lado el señor Armando Espejel comenta que si de por sí la gasolina ha subido de precio constantemente, “y ahora nos están robando también así, como que ya es tiempo de ponerle un alto a esto. Yo me acuerdo que antes la gasolina era mucho más barata, y ahora que está subiendo como que no es justo que aparte no den -de producto- lo que uno está pagando”.
Luego de que Avanzada dio a conocer la “lista negra” de las gasolineras que dan menos gasolina de lo que deberían, la indignación no se hizo esperar en las redes sociales. Entre muchos otros comentarios, el usuario ‘Carlos Enrique Rodriguez Rubio’, médico del IMSS, denunció que a su camioneta le caben 60 litros, “llegue con un poco nenas (menos) de un cuarto y le metieron 66 litros en la gasolinera de El Trapiche junto al motel y sobre la autopista frente al Zar Hotel son muchos los asaltados ahí”.
Al respecto, ‘Arcelia Reyes’ escribió: “supe por una fuente…que les dieron el pitazo que venian los de Profeco…y al tratar de arreglar las bombas se les paso y marcaban de mas…jajaja y por eso le cancelaron tambien….que casulidad…somos mexicanos y sabemos que todas las gasolineras nos roban”. (sic)
Entre los inconformes también surge la pregunta de cuáles son las gasolineras que sí dan la gasolina justa, además cuestionan el trabajo de las autoridades para sancionar a quienes cometen irregularidades. Aunque ‘Oscar Rodriguez’ afirma que a él donde le rinda más en la “Honradez (Av. Ayuntamiento esq. 3er Anillo) y la que está junto al panteón de los gringos”, ‘Erick Aparicio’ le responde que “tiene mas agua… :p”.
Otros usuarios sugieren el uso de la bicicleta para evitar gastar en gasolina y que además reciban menos producto por el que pagan, cuestionan quiénes son los dueños de los establecimientos que tienen irregularidades y lamentan que sigan operando sin que las autoridades hagan mucho.
No obstante, ‘Gaby Torrescova’, usuario que se dice administradora de una de las gasolineras que aparecen en la lista de la Profeco, defiende el que ésta aparezca en la lista argumentando que fue alistada porque, por el contrario, daba más gasolina por menos dinero.
“Da coraje que cuando uno actúa con rectitud y honestidad queriéndole dar al pueblo lo que paga en cambio de muchos otros negocios, lleguen una o algunas personas a hablar porque tienen boca, cuando yo pienso que lo primero que se debe de hacer para ser un buen escritor, es ser un buen investigador. Nuestra gasolinera es la primera que nombran y solo cerraron una manguera por que estábamos dando +100, si , así es, Profeco también cierra por dar demás, y hacen un arguende sin saber lo que pasa, pero CASI NO ME molesta que publiquen eso, me molesta que vengan al negocio con chismes y dándonos mas trabajo…” (sic)
‘Jesus Cuevas Maciel’ le responde un comentario: “Todos sabemos que la mayoría de gasolinerias son un robadero y ahora que el gobierno esta actuando en lugar de felicitarlo, hablando de arbitrariedes (no tienen vergüenza) y si viene Shell o Chevron y no me va a robar pues bienvenidos sean ya basta de patrioterismos falsos” (sic)
Por su parte la titular de la delegación de Profeco, María Isabel Espinoza, se niega a hablar con los medios de comunicación, alegando no tener autorización de oficinas centrales para hacerlo, ya que los operativos, según la funcionaria federal, los realiza directamente el personal de la Dirección General de Verificación de Combustibles, en oficinas centrales en el Distrito Federal.
El portal web hace públicos los nombres de las gasolineras del país, que con más frecuencia afectan la economía del consumidor e incluye a las siguientes del municipio de Colima: Auto servicio La Estancia S.A. C.V., Av. Niños Héroes no 289, (Colonia de los Burócratas); Cave S.A. C.V. Vicente Guerrero no. 701, (Colonia Centro); Servicio y Lubricantes JOYCAR S.A. C.V., Km 3.5 carretera Colima – Guadalajara, (Ejido El Diezmo); Gasotec S.A. C.V. Av. Tecnológico no. 32, (Colonia Lomas de Vista Hermosa); Crucero Las Golondrias S.A. C.V.,     Km 11.2 Carretera Colima-Manzanillo; Autoservicio Com Lub Col Reja S.A. C.V., Av. Tecnológico no. 86, (Colonia Miguel Hidalgo).
Sin especificar los mililitros de combustible que restaban por cada litro vendido a los consumidores, el portal Alconsumidor, incluye igualmente a las estaciones del municipio de Villa de Álvarez: Grupo 65 S.A. C.V., Carmen Serdán no. 266, (Colonia El Llano); Grupo Gasocol S.A. C.V., Carretera Colima-Coquimatlán no. 401, (Juluapan); Autoservicio Com Lub Col Reja S.A. C.V. Av. Tercer Anillo Periférico no. 465, (Cruz de Comala); Autoservicio Com Lub Col Reja S.A. C.V. Av. Tercer Anillo Periférico no. 470, (Cruz de Comala) y Servicio La Petatera S.A. C.V., J. Merced Cabrera no. 369, (Colonia La Haciendita).
Asimismo, del municipio de Tecomán se incluye a: Estación de Servicio Revolución S.A. C.V. Revolución no. 401,  y  Macro Servicio del Pacífico S.A. C.V., Carretera Km 43 Colima-Manzanillo.
Alconsumidor da cuenta que en la “lista negra” se encuentran igualmente: Servicio Los Sauces S.A. C.V.  Libramiento Colima Coquimatlán no. 300 y Aptos y servicios auxiliares, Domicilio Conocido en Buenavista, municipio de Cuauhtémoc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *