**El martes tendremos los resultados, adelanta el gobernador, “veremos cuál es la infraestructura estatal que salió dañada, cuánto le tocaría aportar a la federación, cuánto al estado, y en función del monto que le toque aportar al estado y a los ayuntamientos decidiremos si tenemos disponibilidad de recursos para poder cubrirlos o en caso de que no, como último recurso se recurrirá a refinanciameinto”.

Colima, México (26 de septiembre de 2013).- A más de diez días del paso de la tormenta tropical “Manuel” por el estado, la administración pública aún desconoce cuáles fueron los daños totales y de cuánto dinero se requerirá para su reparación, será hasta el martes cuando se reúna el Consejo y se den a conocer los datos y se tome la decisión de si Colima solicita otro crédito o no.
Así lo dio a conocer este jueves el gobernador Mario Anguiano Moreno, quien advirtió que en caso de que no se dé a conocer la información la próxima semana, aún tienen diez días más para presentar los resultados, debido a que todavía se están realizando las obras afectadas y se están armando los expedientes, dijo.
Cuestionado sobre si su gobierno ya decidió si se solicitará otro crédito para reparar las afectaciones, el mandatario dijo que no se ha tomado esa decisión, pero aseguró que “el crédito se toma como último recurso”.
Es decir, explicó, “ahorita no hay una decisión tomada porque primero hay que revisar todas las obras que fueron dañadas, de ahí hay que revisar cuáles se cubren al cien por ciento con recursos federales”, como la que va a Jiquilpan o la cuatro caminos a Manzanillo o la que va al aeropuerto.
Además, hay infraestructura que se considera estatal, como la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, añadió Anguiano Moreno, “de esas obras regularmente el gobierno federal aporta el 50 por ciento, entonces es proyecto de un análisis que tenemos que llevar a cabo”.
“El martes tendremos los resultados, veremos cuál es la infraestructura estatal que salió dañada, cuánto le tocaría aportar a la federación, cuánto al estado; y en función del monto que le toque aportar al estado y a los ayuntamientos decidiremos si tenemos disponibilidad de recursos para poder cubrirlos o en caso de que no, como último recurso se recurrirá a refinanciamiento”.
En noviembre de 2011, el gobierno de Colima solicitó al Poder Legislativo del estado la autorización para poder contratar un crédito del orden de los mil 200 millones de pesos, los recursos serían aplicados en tareas de reconstrucción de los daños ocasionados por el huracán “Jova” y en equipamiento e infraestructura urbana. El día 24 los legisladores aprobaron el endeudamiento.

EN BUSCA DEL FONDEN…

Rumbo a la obtención de recursos, se instalaron 12 subcomités que están revisando cada una de las obras que fueron afectadas, explicó el Ejecutivo, “se les tiene que sacar imágenes, detalles y un presupuesto estimado de cuánto saldrá repararla (…) Nosotros creemos que hay condiciones para que el próximo martes estén los trabajos terminados”.
Subrayó que algunas de las afectaciones no entran en el Fonden, como los daños al campo, “pero la declaratoria sirve para que nos sentemos con los encargados de la Sagarpa y ver programas especiales para poder ayudarlos.
Mario Anguiano confió en que Colima va a ser de los estados que van a poder disponer de los recursos del Fonden este año “y vamos a empezar a hacer las reparaciones definitivas”.
Sobre la declaración que dio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, en el sentido de que no era necesario declarar a todo el estado en zona de desastre, Mario Anguiano dijo que respeta la opinión pero que habría que preguntarle a los trabajadores del campo cuál es la situación, aunque reconoció que en el municipio cañero no hubo muchos daños a la infraestructura pública y privada.

 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *