**Hace Colima apenas 40%. Registra Gobierno trabajos duplicados o apenas por iniciar a dos años del huracán
Colima, México (27 septiembre 2013).- Aunque el Gobierno de Colima recibió mil 12 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) hace dos años para la reparación de daños causados por el huracán “Jova”, sólo ha realizado el 40 por ciento de las obras previstas.
Un reporte exhibido en el portal electrónico del Ejecutivo colimense sobre el resarcimiento de las afectaciones causadas por el fenómeno que azotó a la entidad en octubre del 2011, muestra que de 643 obras previstas por mil 50 millones 291 mil 483 pesos, y para las que el Fonden entregó mil 12 millones, sólo se han concretado 261 por 51 millones 537 mil 970 pesos.
Además, el documento refiere que están en proceso de ejecución 304 obras por 901 millones 649 mil 537 pesos, todavía no inician 74 por 97 millones 103 mil 976 pesos y cuatro fueron canceladas.
Entre los proyectos que están catalogados como “por iniciar” figura la obra con el folio CAR, la cual consiste en la reconstrucción del tramo dañado y reposición de cuatro puentes en la carretera que conecta a Coquimatlán con el poblado de Jala.
Esta obra, según el reporte oficial, tendrá una inversión de 41 millones 50 mil 939 pesos y se han ejercido 35.3 millones, se tiene un avance del 10 por ciento y la ejecución está a cargo de la empresa Construcciones Galván de Manzanillo SA de CV.
En los proyectos que ya se están realizando figura el marcado con el folio HESR-053, sobre la reposición y reubicación del colector del arroyo Pereyra en el Municipio de Villa de Álvarez, y donde se han invertido 8.6 de los 20 millones de pesos previstos.
“Se realizó una parte de la reubicación del colector Pereyra, queda pendiente una parte, es un proyecto que traemos pendiente por una suma cuantiosa”, dijo sobre esta obra el director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez, Óscar Valencia Montes.
En el reporte que el Gobierno de Colima exhibe también aparecen proyectos registrados hasta 12 veces, y únicamente cambia el nombre de la empresa constructora.
Así ocurre con el foliado CETIS84, que consiste en la reubicación de un plantel educativo por 46 millones 652 mil 862 pesos.
Esta obra, reportada en 12 ocasiones, sería realizada en la Colonia La Joya de la delegación Salahua de Manzanillo y estaría a cargo de Barragán Diseño y Construcciones, Gilberto Ayala Monroy, Siteldi Suministros, SEI Grupo Constructora, Roberto Verduzco Torres, Saúl Gabriel Levy Heredia, Acatel Suministro Tecnológicos, Ramón Hernández Garibay, Norma Angélica Virgen Rodríguez y Lucardi Construcciones y Equipos. Esta última la haría dos veces.
El 20 de septiembre, tras el paso de la tormenta tropical “Manuel”, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de desastre natural para los 10 Municipios de Colima, por lo que el Estado podrá obtener otra vez apoyo del Fonden.