Colima, México.- Se registró un caso de trata en Colima: hace seis meses una mujer colimense permitió que su hija, menor de edad, viviera junto con un hombre de origen michoacano, sin velar por la integridad de la agraviada.
Así lo dio a conocer el titular de la delegación de la Procuraduría General de la República, José Franco Escobar, quien aseguró que en Colima no se tiene este problema de una manera alarmante; sin embargo, por lo que respecta a esta delegación se ha recibido sólo esta denuncia por trata de personas.
“Estaba involucrada una persona adulta y una menor de edad, y con el trabajo coordinado que tenemos con las autoridades estatales sólo ese caso se ha conocido”.
El caso, abundó, ocurrió hace 6 meses aproximadamente y ya se resolvió, pero en él se involucraba a gente de Colima. “Es un adulto que viene de otro estado, de Michoacán, pero la menor de edad sí era de aquí, era de esas situaciones en donde ahora que se ha ampliado el delito de trata de personas, ellos eran unas personas que vivían juntos”
Agregó: “pero la niña era una menor de edad y por ahí la mamá en ignorancia, fue como si se la estuviera vendiendo a este señor y vivían juntos y eso es algo que el Estado no puede permitir, porque ahorita tenemos con la protección a los menores algo fundamental”.
Instó a la sociedad a denunciar todas aquellas situaciones sospechosas, “por eso la invitación es que se denuncie cualquier tipo de delito, no sólo el de trata, pero si todo tipo de delito”.
Esta información se da en el marco de la conformación del comité interinstitucional en contra de la trata de personas, en donde Franco Escobar, junto con los representantes de la secretaría de Gobernación, del Instituto de Migración y del DIF estatal y el Instituto Colimense de las Mujeres.
Y anunció la realización de diversas actividades a realizar con el objetivo de crear conciencia en la población sobre este tema, y la inauguración oficial será el próximo lunes 30 de septiembre en las instalaciones de Fondeport en el puerto de Manzanillo.
Dijo en el marco del día mundial contra la trata de persona que se celebró el pasado 23 de septiembre, en Colima se han llevado a cabo estas actividades para privilegiar la prevención.
“Justamente, si no hemos tenido este tipo de desborde o de presencia de organizaciones de trata aquí en Colima es por este trabajo de prevención que se está haciendo, es la tercer semana estatal en contra de la trata de personas en donde participan los 10 municipios del estado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *