La sociedad civil confía en Cáritas Colima es una institución de asistencia privada que busca apoyar a los más necesitados sin distingo alguno, solo por solventar la necesidad más apremiante de personas en desgracia.
Tal es el caso de los afectados por el paso de las tormentas Manuel e Ingrid por la entidad y en donde esta institución está entregando despensas, que fueron donadas y que están llegando a las personas que realmente lo necesitan.
Así lo informaron la presidenta y secretario de Cáritas Colima IAP, Olga Xochitl Montiel Gurrola y Manuel Garay Cuevas, en donde expusieron que a través de los grupos de pastoral se hace un acercamiento a las comunidades afectadas y personalmente se entregan los apoyos.
Estas acciones, explicó Montiel Gurrola, dan certidumbre y confianza a los donadores, quienes han manifestado en repetidas ocasiones que les gusta apoyar a Cáritas, porque se ha comprobado que el apoyo sí llega.
“Nos han preguntado si el donativo se va a enviar a través de terceros y al decirles que no, pues nos dicen que entonces sí donarán, porque parece que han tenido malas experiencias en otros casos y prefieren trabajar con Cáritas”.
Además, todas las personas o instituciones que donen y entreguen apoyos a Cáritas recibirán un comprobante del donativo, ya sea normal o con deducción de impuestos, desde el más pequeño hasta cantidades mayores.
En ese sentido, Manuel Garay Cuevas aseguró que en Cáritas Colima IAP se entregan apoyos sin distingo de sexo, religión, condición social, partido político o religión, ya que solo se tiene como requisito que tengan necesidad de apoyo.
Para determinar quiénes están en situación vulnerable, Garay Cuevas detalló que se hace un recorrido a través de los grupos de pastoral establecidos en las diferentes parroquias del estado, quienes verifican los daños y las necesidades.
“Desgraciadamente, por los recursos que captamos nosotros solo podemos ayudar en necesidades de alimentos y despensas, y ahorita estamos apoyando a Cerro de Ortega, Las Conchas, El Galage, y colonias como La Bayardo también estamos apoyando sobre todo, porque son personas que no pueden trabajar en el campo”.
En ese sentido, destacó que las zonas rurales que han sido más afectadas también son La Cuarta, Palma Real, La Cuarta, entre otras más, “estamos haciendo un levantamiento completo y estamos enfocándonos en Tecomán e Ixtlahuacán”.
Esta institución de asistencia privada trabaja con recursos provenientes de donativos, tanto en recursos como especie, provenientes de diferentes colegios de la ciudad, entre ellos, el colegio Anáhuac, Fray Pedro, Cuauhtémoc y varias escuelas que también han buscado que se donen despensas.
Además, se cuenta con apoyo de particulares que donan recursos, y en esta ocasión se cuenta con el apoyo de la Diócesis de Colima, en donde el obispo José Luis Amezcua Melgoza solicitó a todos los sacerdotes que pidieran apoyo en sus comunidades y parroquias para acercarlos a Caritas y que estos fueran el conducto para hacer llegar el apoyo.
Para hacer llegar el recurso, la Institución visita personalmente a través de sus voluntarios las comunidades locales afectadas, y para el apoyo a otras comunidades de otros estados, se hace llegar el apoyo a través de Cáritas Mexicana que tiene el censo de toda la república “y el dinero se entrega a las entidades afectadas”.
Para los interesados en donar tanto en especie, puede hacerlo directamente en las instalaciones de la Institución ubicadas en Constitución 155, esquina Dr. Miguel Galindo en Colima, con teléfono 31 447 16 y correo electrónico [email protected]; además se puede donar a través de la cuenta 0101335596 de BBVA Bancomer a nombre de Cáritas Colima IAP.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *