El próximo viernes el Congreso de Colima aprobará la armonización de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, que entre otras cosas busca que el Estado diseñe procedimientos y destine recursos para el rescate, asistencia y protección de las víctimas y posibles víctimas.
Lo anterior informó la presidenta de la Comisión de Equidad de Género en el Congreso local, Gina Araceli Rocha Ramírez, quien sostuvo que esta armonización es fundamental porque la entidad se está comprometiendo a endurecer las medidas para atacar este delito.
Además, consideró urgente que se realice una intensa campaña de información sobre lo que es la Trata de Personas, para que la población conozca los riesgos y cuando detecten un caso sospechoso, lo denuncien a la autoridad.
“En Colima hay Trata de Personas pero no se denuncia y por eso no hay estadísticas, así es que es necesario que la población se sensibilice con el tema y decida interponer la denuncia o la haga de forma anónima”.
Dijo que la semana pasada la PGR confirmó que una menor de edad en Colima fue vendida por su madre a un hombre de aproximadamente 60 años de edad. “Ese asunto nos muestra que la Trata está presente, sólo que hace falta la denuncia”.
La legisladora panista refirió que muchas veces no se denuncia porque la población desconoce este delito, y sus consecuencias y la otra porque tiene temor: “Me parece que hay desinformación, es decir la gente a veces no conoce la gravedad del problema”.
Luego, refirió que otro asunto por el cual no denuncian tiene que ver con el temor de la población, porque muchas veces a tras del delito de la Trata de Personas están redes de criminales.
“Por eso es importante que se difunda lo que es la Trata y en esta semana se está haciendo eso y el viernes se logrará la armonización de la Ley”.
Por mandato constitucional, los estados y municipios del país deben armonizar su marco legal con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, sin embargo la mayoría de los estados no han realizado estas armonizaciones.