*La federación debe investigar la baja calidad y desperfectos de las obras recientes, entre ellas “el inservible tercer anillo periférico”, considera el dirigente estatal del partido negroamarillo, Óscar Vázquez.

Colima, México (Avanzada, 4 de octubre de 2013).- “Qué cinismo y qué impunidad se viven en Colima al evadir las autoridades sus responsabilidades en obras tan criticables y denunciadas como el ‘inservible’ tercer anillo periférico, que genera entre los colimenses un malestar y altos costos para ellos”, lamenta el presidente estatal del PRD, Juan Óscar Vázquez Chávez.
Expone que ha sido clara la omisión de una política de seguridad, prevención y emergencia por parte del gobierno estatal, pues a pesar de que afortunadamente en Colima no ha habido pérdidas humanas que lamentar, eso no quita que haya una estrategia, una prevención adecuada de alerta por parte de la administración de Mario Anguiano Moreno antes de que sucedan este tipo de fenómenos naturales.
“Los problemas que se han dado han sido a causa de la omisión de los gobiernos”, sostiene al considerar que es necesario que al igual que en Guerrero, la federación comience una investigación aquí para ver qué es lo que sucede, por qué se sigue inundando varias zonas en la ciudad y fraccionamientos sin que haya sanciones.
Todos los gobiernos tienen información previa sobre el tipo de fenómenos meteorológicos que se va a presentar y a partir de ello debe de haber toma de decisiones para evitar en todo lo posible que se causen estragos y perjuicios, “de tal manera que en Colima no hay un plan de emergencia”, añade el dirigente del partido del sol azteca.
“Los gobiernos son los responsables, tanto el estatal como los municipales, pero lleva más responsabilidad el gobierno de Mario Anguiano Moreno; de los acontecimientos que se han dado (inundaciones y malas obras). Después de que pasan los acontecimientos se sientan a platicar y se toman una foto bonita donde supuestamente están ayudando, pero lo mejor sería que no pasara eso y se puede evitar, es cosa de que actúen”.

TERCER ANILLO

El caso del tercer anillo evidencia el mal trabajo del gobierno estatal, anota Vázquez Chávez, “una irresponsabilidad terrible de que es una obra recientemente hecha y más tardan en dar por terminado cierta parte de la obra cuando tienen que estar arreglándola. En el paso del puente deprimido se han invertido millones de pesos y ya se vio su mala calidad, no veamos qué va a pasar cuando se venga un huracán. Ahorita está inservible y no se ve para cuándo va a funcionar, tiene daños muy visibles”.
Otro punto que no se ha atendido, continúa, es el cruce de la avenida Venustiano Carranza con Tecnológico, en donde semanas atrás la corriente casi se lleva a una mujer que viajaba con su hermana mayor en un vehículo, “ni la autoridad municipal ni nadie ha puesto atención, esperemos que no sea demasiado tarde”.
“Me sorprende que el gobierno municipal ande diciendo que tienen premios, son reconocidos y supuestamente mejor calificados, cuando no sé de dónde (…) Ahí está el tercer anillo interminable, se le quita, se le pone, le vuelven a poner, ponen pasto para que se vea bonito donde no hay agua; entonces la irresponsabilidad que tienen las autoridades por el hecho de que la misma empresa haya evadido su irresponsabilidad y diga que lo verán con las aseguradoras”.

DINERO DE JOVA, EN LA OPACIDAD

De igual forma el dirigente perredista en Colima ve con buenos ojos el que el gobierno estatal haya desechado la propuesta de un nuevo endeudamiento, a la vez que solicita que se transparenten los mil 200 millones de pesos invertidos tras el paso del huracán Jova hace dos años, ya que aún no ha quedado claro el destino de ese dinero ni tampoco es palpable, sostiene.
“Que nos diga el gobernador dónde están las obras, porque se comprometió cuando Jesús Orozco Alfaro era secretario de Finanzas, a que iba a pasar un listado de todas las obras que se habían realizado y cómo se habían invertido esos millones de pesos; pero hasta el momento seguimos esperando la lista, ni siquiera así son capaces de presentarlas porque no las hay”, comenta Juan Óscar Vázquez Chávez.
“No hay obras, es una mentira. El gobernador Mario Anguiano puede decir muchas cosas pero en los hechos se demuestra lo contrario. En el PRD le hacemos la solicitud para que nos invite y nos demuestre físicamente dónde se invirtieron. Nosotros seguimos exigiendo y solicitando la transparencia de cómo se invierte el dinero de los colimenses, no sólo el de Mario Anguiano y sus secuaces”, concluye.

Nota relacionada:

Autoridades de Colima quedarían impunes por inundaciones y malas obras: Morena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *