Colima, México.- Anunció el director de desarrollo forestal del gobierno del estado, David Rodríguez Brizuela, la construcción de una torre de detección de incendios forestales, derivado del incremento de éstos y la afectación de hectáreas y superficies en el estado.
Indicó que la inversión será proporcionada por la Comisión Nacional Forestal y será de alrededor de 500 mil pesos, siendo solo para la torre un total de 297 mil pesos y el resto para obras complementarias, como los caminos de acceso, entre otras.
Rodríguez Brizuela apuntó que con esta torre se pretende mejorar las condiciones de vigilancia y detección de incendios forestales, y se podrá sustituir una torre que tenía Conafor  en el Cerro de la Cumbre: “Está obsoleta por tener más de 40 años trabajando y no se encuentra en condiciones”.
Detalló que la nueva torre tendrá una cobertura de vigilancia de más de 70 mil hectáreas y servirá para supervisar los municipios de Colima, Coquimatlán, Ixtahuacán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.
Dijo que se está ya acondicionando el camino cuyo costo es de alrededor de los 200 mil pesos y en este mismo año se tendrá esta torre de vigilancia, que será operada por personal de la Conafor, para que en la próxima temporada de incendios forestales se cuente ya con una torre de vigilancia más.
Cabe mencionar que esta torre se localizará en el cerro El Naranjito, que está entre Piscila y el ejido Tepames para tener una mejor vigilancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *