Colima, México (25 de octubre de 2013) El diputado del PVEM, Mariano Trillo Quiroz, denunció que las autoridades no han investigado la desaparición del indígena nahua Celedonio Monroy Prudencio y sostuvo que el único avance que  existe “para la PGR por denunciar este caso pasé a hacer testigo y ahora nada más falta que me quieran acusar de culpable”.

Indicó que desde que los medios de comunicación informaron que desapareció el activista ecológico denunció en varias ocasiones e incluso señaló que, según la información difundida, existía la sospecha de que en dicha desaparición estaba involucrada la policía.

Refirió que tras varias denuncias que hizo en la tribuna del Congreso “acudieron Ministerios Públicos a hacerme una relatoría de mi declaración y me apercibieron en esa toma de comparecencia que si encontraban elementos en mi declaración, o en las investigaciones, mi situación pudiera pasar a presunto culpable”.

El diputado del PVEM, afirmó que el personal de la PGR trató de intimidarlo con la finalidad de que dejara de denunciar el nulo avance en las investigaciones para esclarecer la desaparición de Celedonio Monroy Prudencio, egresado de la Universidad de Colima.

“De acuerdo a la gente, había amenazas de muerte (contra Celedonio) por parte de autoridades,  y no se hizo nada,  y existe la presunción de que fueron policías los que lo sacaron de su casa, y eso es lo que denuncié y por ello ese intento de intimidación”.

Luego, sentenció “Entonces para la PGR, yo como denunciante puedo terminar siendo el asesino o el secuestrador de Celedonio Monroy, es lo único que sé. Estamos esperando si descubren en la PGR si yo resulto ser el secuestrador de Celedonio Monroy”.

El 23 de octubre de 2012 el activista nahua Celedonio Monroy Prudencio fue secuestrado en la comunidad de Loma Colorada, municipio de Cuautitlán de García Barragán,  en los límites con el estado de Colima, por un grupo de hombres que irrumpieron en su domicilio y antes de llevárselo arrojaron el menaje al arroyo que pasa a un lado de la vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *