Colima, México (25 de octubre de 2013).- La delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) investigará el presunto ecocidio que se está llevando a cabo en Comala, con la construcción del periférico, luego de que se establecieron alrededor de tres o cuatro denuncias por particulares ante esta dependencia.

Al respecto, el delegado, Ciro Hurtado Ramos, señaló que estas denuncias se presentó el pasado lunes 21 de octubre y ya se le dio el seguimiento correspondiente, por lo cual, se ha solicitado a la Semarnat si es que existe la Manifestación de Impacto Ambiental y a la SCT el proyecto total de esa obra.

“Vamos a revisarla si se está cumpliendo porque yo tengo la información de mi dependencia de qué es lo que se está haciendo, pero requerimos de esos documentos para verificar nuestro proceder”.

Señaló que ya se hizo una visita de inspección por parte de esta dependencia federal, e incluso ya se cuenta con fotografías y pruebas de la denuncia, y ahora solo se esperará a la entrega de la documentación correspondiente.

“El resultado de esta diligencia lo daremos a conocer una vez que tengamos toda la información completa y podría ser dentro de una semana”.

Cabe mencionar que entre los datos a verificar están los permisos que se han otorgado para esta obra, el cambio de uso de suelo. 

De llegar a comprobarse que se lastimó el ecosistema y que hubo una tala inmoderada de árboles se podría suspender la obra y hasta aplicarse sanciones económicas por el daño hecho.

Del diputado Mariano Trillo señaló que hasta el momento, éste no se ha acercado a presentar una denuncia de este hecho, aunque así lo haya realizado a través de los medios de comunicación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *