Colima, Colima (25 de octubre de 2013) La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró en desastre natural para el sector agropecuario, acuícola y pesquero a los 10 municipios de Colima, por lo tanto la entidad recibirá recursos del fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas.
En el Periódico Oficial de la Federación se publicó la declaratoria para 10 municipios de Colima afectados por la tormenta tropical Manuel que se registró en la entidad del 14 al 17 de septiembre pasado.
En la declaratoria se establece que a consecuencia de la tormenta tropical “Manuel”, existen afectaciones en activos productivos elegibles de productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado.
Es por ello y después de que el delegado de la Sagarpa y el titular de Desarrollo Rural en Colima solicitaron que declarara como desastre natural a los 10 municipio de la entidad que la dependencia federal emitió dicha declaratoria.
Las declaratorias se expiden a fin de ejercer los recursos del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.
La Sagarpa tiene la facultad de emitir declaratorias de desastre natural para los casos de sequía, helada, granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado, ciclón, terremoto, erupción volcánica, maremoto, movimiento de ladera en sus diferentes manifestaciones, cuando los daños por estos desastres naturales afecten exclusivamente al sector agropecuario, acuícola y pesquero.
El pasado 9 de octubre en el Congreso local, el Secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni Cisneros, sentenció que los daños que dejó Manuel en el campo colimense ascendían a 237 millones de pesos.