Colima, México.- Durante la entrega de 147 becas para movilidad nacional e internacional de estudiantes de la UdeC, ciclo agosto 2013 – enero de 2014, en el Archivo Histórico de la institución educativa, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, se manifestó con aprecio hacia este perfil de estudiantes “porque son jóvenes que afrontan el reto pedagógico de formarse en otras latitudes y costumbres; asimismo, compartió con padres y madres de familia, maestros y autoridades del estado, los logros en materia de movilidad en sus pasadas giras a Corea del Sur y Francia.
Desde que inició la actual administración rectoral, comentó, se han fortalecido las relaciones académicas y científicas, la proyección nacional e internacional, la cultura de cooperación, la movilidad de estudiantes y de académicos a través del Programa de Internacionalización Universitaria.
Pienso, dijo el rector Hernández Nava, “que la más importante función a que debe aspirar esta institución, es la de formar en el profesional competente al hombre íntegro y generoso que alcance su estatura y cobre plena conciencia de los tiempos nuevos que vivimos, en lo que se conoce como la aldea global”.
En representación de los jóvenes beneficiados, la señora Patricia Vargas, madre de Salvador Armando Medina Vargas, agradeció el apoyo incondicional de la Universidad de Colima durante la estancia de su hijo, quien le comunicó que en dos meses logró dominar el idioma inglés.
Mientras que el señor Roberto Alejandro Castellanos Cortés, leyó la carta enviada por su hija Alejandra Castellanos Velasco, desde la universidad de Brandon, en Canadá, quien apuntó haber aprendido a ser autosuficiente, independiente y a estar abierta a lo nuevo.
Los apoyos beneficiaron a estudiantes de los planteles de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Telemática, Arquitectura y Diseño, Turismo y Gastronomía, Bellas Artes, Economía, Psicología, Comercio Exterior, Ciencias de la Educación, Mercadotecnia, Letras y Comunicación, Ingeniería Civil, Medicina, Ciencias, Lenguas Extranjeras, Ciencias Químicas, Ingeniería Electromecánica, Ciencias Políticas, Pedagogía, Contabilidad y Administración, Veterinaria, Derecho, Ciencias Marinas y Trabajo Social.