Colima, México (26 de octubre de 2013).- ¿Abuso de poder? ¿Narcotráfico? ¿Crimen pasional? El asesinato del Michel Martínez Corro ensucian el trabajo de la alcaldesa de Alvarado, Veracruz, Sara Luz Herrera Cano; quien ha sido señalada como autora intelectual del crimen.
Mientras el Procurador General de Justicia del estado del Golfo, Amadeo Flores Espinosa, aseguró que existen elementos suficientes para demostrar la culpabilidad de la presidenta municipal del asesinato de su secretario particular Michel Martínez, la priista asegura ser inocente, por lo que ayer viernes encabezó una sesión de Cabildo y aseguró que hará frente a la acusación para demostrar su inocencia.
LA VÍCTIMA
Los restos del joven Michel fueron encontrados a principios de agosto de este año en un arenal, en la comunidad de La Loma, municipio de Alvarado, su cuerpo, semi desnudo, estaba a medio enterrar detrás de unos sembradíos de maíz. Ello hizo pensar a las autoridades que se trataba de un crimen de tipo pasional.
La manera sádica en que fue asesinado el priista de 26 años de edad, que se desempeñaba como asistente personal de la alcaldesa de Alvarado, Sara Luz, despertó las suspicacias sobre el hecho. El joven había estado en calidad de desaparecido desde el 30 de julio, cuando su familia presentó formal denuncia ya que tenían más de 24 horas sin saber de él, y fue encontrado al mediodía del sábado.
Los restos fueron encontrados por vecinos del pueblo mencionado, cerca de La Trocha, quienes se horrorizaron al ver la escena, pues presentaba golpes en toda la parte del cuerpo, y varios contundentes en la cabeza, por lo que se presume habría sido asesinado a palos o pedradas.
Por otros elementos encontrados en la escena del delito, las autoridades no descartan un asesinato de tipo pasional. En aquel entonces la alcaldesa Herrera Cano no hizo comentarios públicos al respecto.
“ERA COMO MI HIJO”
Al insistir en su inocencia, la presidenta municipal aseguró que Michel Martínez era para ella como su hijo, “Yo lo único que puedo decir que mi secretario era, tenía más de diez años de vivir conmigo, era una para mí como un hijo. Lo siento, la verdad, me duele porque son cuestiones ya políticamente; no menosprecio a nadie, pero cuántos homicidios, cuánta gente desaparecida no habido en todo el estado de Veracruz, y hoy, en Alvarado, dicen: la presidenta lo mató; yo creo que no se vale, ¿no?”.
Pese a ello, Sara Luz Herrera adelanta que seguirá trabajando al frente del ayuntamiento, que no se esconderá, ni huirá, porque “quien nada debe, nada teme”, pero admite sentir temor por las consecuencias que pueda traer el señalamiento, aun así no piensa rodearse de guardaespaldas.
En contraparte, el titular de la PGJE enfatizó que la solicitud al Congreso local para desaforar a la alcaldesa es justificada, “nosotros consideramos que sí hay suficientes elementos de prueba por eso se decidió proceder y ahora solicitamos su desafuero”.
CONTRATADOS PARA MATAR
Así, la Procuraduría General de Justicia de Veracruz solicitó de manera formal al Congreso del Estado el inicio de un juicio de procedencia (desafuero) en contra de la presidenta municipal de Alvarado. De acuerdo con la Fiscalía Estatal, al investigar el asesinato del secretario particular de la alcaldesa, Michel Martínez Corro, se logró detener a los autores materiales, quienes señalaron a la primera autoridad municipal de haberlos contratado para asesinar a su colaborador cercano.
De acuerdo con las versiones de Luz del Carmen Santiago García, empleada municipal del ayuntamiento de Alvarado, detenida la tarde y noche del sábado por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), por instrucciones de la edil, se contactó a “dos malandros para que realizaran el trabajo especial”.
En dicha declaración se cita que fue la propia alcaldesa la que “puso” a su secretario particular, Michel Martínez al enviarlo a una diligencia extraordinaria el día 29 de julio, para que fuera “levantado”.
DESAFUERO
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Flavino Ríos Alvarado, dijo que la solicitud de la autoridad ministerial será turnada a comisiones para que se determine si procede o no el desafuero de la alcaldesa, la cual concluye su gestión a finales de diciembre del presente año.
El también Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, dejó en claro que el Congreso deberá respetar el derecho de audiencia de la alcaldesa, la cual puede comparecer ante comisiones y luego ante el pleno para alegar a lo que su derecho convenga.
“Sea quien sea, en este caso es una dama, es una priista, lo cual para nosotros es lamentable, pero en ese sentido no tiene que ver los partidos ni los colores, ni la equidad ni el género, simplemente si alguien comete un delito o es presunto responsable de un delito hay que castigarlo”.
Díaz Alvarado lamentó que la alcaldesa esté relacionada con estos hechos pero afirmó que no se favorecerá a nadie aunque pertenezcan al mismo partido.
¿QUIÉN ES SARA?
No es la primera vez que Sara Luz Herrera está involucrada en un escándalo: gastos ostentosos para realizarse cirugías plásticas, malversación de fondos públicos y propiedades dudosas, son algunos de los temas que han empañado su administración pública municipal que está por concluir.
Empleados y regidores de Alvarado han elegido en ocasiones sustituir la palabra palacio por plástico municipal para ridiculizar la obsesión de la alcaldesa, quien antes de tomar protesta “no ha disminuido su inclinación por las cirugías plásticas”.
Por otro lado, el regidor Alfredo Gómez Ramos advirtió que la priista debería ser investigada por la Tesorería por el manejo irregular de los recursos y sospechas de enriquecimiento ilícito. Sara Luz adquirió diversas propiedades con un valor superior a los 8 millones de pesos durante los 18 meses que lleva al frente de la administración municipal. La prensa asegura que Herrera cano tiene un patrimonio por un monto de 8.3 millones de pesos.
VERACRUZ Y EL NARCO
Este estado del Golfo de México ha sido uno de los más golpeados por el crimen organizado. Algunos de esos hechos lamentables, como desapariciones, ejecuciones y detenciones, se han dado en el municipio de Alvarado.
Entre otros sucesos, en junio de 2011 el ex precandidato priísta a la alcaldía de Alvarado y presidente de la Fundación Luces del Cambio, José Luis Martínez Aguilar fue asesinado luego de haber sido atacado por presuntos plagiarios. Cheli Martínez como era conocido aspiró a la alcaldía de Alvarado, pero al igual que Octavio Jaime Ruíz Barroso y Julián Camacho Gil, declinó a su precandidatura a favor de la actual alcaldesa, Sara Luis Herrera Cano.
El pasado 28 de febrero la Procuraduría General del estado de Veracruz informó que 16 policías de Alvarado fueron detenidos por supuestos nexos con el crimen organizado. En 2011, el gobierno de Veracruz eliminó al cuerpo policiaco al despedir a sus 800 policías que patrullaban el puerto de Veracruz y 300 empleados administrativos.
“Donde consideramos que existen elementos que nos hagan estar con la mínima suspicacia de que existan policías que no son confiables, o peor aún, que están trabajando en contra de la sociedad, actuamos en consecuencia”, dijo el mandatario Duarte de Ochoa.
Con información de Agencias.