Colima, México.- El pasto y los matorrales que con la temporada de lluvias nacieron serán el combustible que hay que eliminar de cara a lo que será el tiempo de sequía y, por ende, la época en que más se presentan incendios forestales en la entidad.
Aseguró el director estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima, David Rodríguez Brizuela, quien anunció que ante este panorama ya se están tomando acciones preventivas.
“Este año fue un año crítico en donde se registraron 65 incendios, pero afortunadamente, no en arbolado adulto, pero sí queremos prevenir, porque como ha estado lloviendo mucho, sale mucho pasto, pero ese se nos va a secar y va a ser combustible para el próximo año”.
Señaló que es necesario conformar más brigadas de atención a incendios forestales, tres en Manzanillo, una en Tecomán, para tener más control, “no hemos tenido pérdidas lamentables, pero falta más atención y la Conafor federal ya nos autorizó formarlas”.
Negó que haya déficit de equipo para controlar incendios, ya que recientemente se ha adquirido equipo nuevo que se ha entregado a los brigadistas, que va desde equipo de comunicación, hasta torres de vigilancia”.
“Estamos en la construcción de una nueva torre de vigilancia de atención a incendios forestales en el cerro El Naranjito que está entre los límites de Piscila con Tepames que nos va a permitir llegar a vigilar 70 mil hectáreas más en cuatro municipios”.
Cabe mencionar que esta torre estará lista antes de que inicie la próxima temporada de incendios en el mes de marzo del 2014.
Finalmente, señaló que son los municipios de Minatitlán y Manzanillo, los que más incendios forestales presentan de manera recurrente y en este 2013, se les unió el municipio de Coquimatlán y Tecomán.
“Queremos pedirle a la ciudadanía que nos ayude, porque la mayoría de los incendios son provocados por el hombre, es falta de conciencia que todos somos afectados por estos descuidos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *