Colima,  México (28 octubre 2013).- Antes de que se registraran los atentados a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Michoacán, el Gobierno federal ya había alertado sobre la posibilidad de este tipo de ataques a las entidades federativas.

Al cuestionar al Gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, sobre el riesgo de que en el Estado ocurra una situación similar a la suscitada en la entidad michoacana, el Mandatario comentó que ya se habían adoptado medidas de seguridad desde que la Federación, a través de la Secretaría de Gobernación, emitió una alerta.
“Ya había este riesgo, ya se había señalado, ya se había advertido por parte de la Secretaría de Gobernación a todos los Estados y Colima no fue la excepción, nos pidió que tuviéramos reunión de todo el equipo de seguridad, dependencias federales, estatales y municipales, y se revisaran todas las áreas que se consideran estratégicas”, comentó el priista.
“Por ejemplo, tuvimos en esa reunión del equipo de seguridad, donde participaron todas las dependencias de seguridad, estatales y federales, fue con la Comisión Federal de Electricidad, presentaron ellos un informe sobre de cuáles eran los aspectos que consideraban vulnerables de parte de ellos, se tiene ya un plan de trabajo que ya se ha venido trabajando de manera regular y que ahora se va a intensificar”, agregó.
Anguiano Moreno comentó que además de armar un plan de seguridad para las instalaciones de la CFE en Colima, se hizo lo mismo con Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Se tuvo reuniones con el equipo de Pemex, (las instalaciones) que tiene en las diferentes áreas del Estado, en el Puerto (de Manzanillo) y acá en Rancho de Villa (Municipio de Colima) también se hacía todo un análisis de los puntos débiles que se tenían y de los mecanismos y algunas acciones para poder reforzar todavía más la seguridad”, dijo el Mandatario.
“Sí fue un aspecto que ya se preveía de parte del Gobierno federal, sí hubo un señalamiento, sí nos pidieron que hiciéramos esta reunión y pudiésemos revisar los aspectos estratégicos del Puerto, por ejemplo”, acotó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *